CARTA DE LA PRESIDENCIA GENERAL A LA FAMILIA DE SCHOENSTATT – 30.10.2020 •
«No tenemos miedo a la verdad», dice el padre Juan Pablo Catoggio, en nombre de la Presidencia General de Schoenstatt, en una carta publicada hoy (30 de octubre de 2020), que comienza con la observación: «Estos son tiempos difíciles para todos nosotros», y define las publicaciones actuales como «nuevas» e «impactantes», a la vez que señala claramente que Schoenstatt quiere enfrentarse a una profunda revisión histórica.—
«Queremos tomar en serio la consternación de la familia», explica la intención de esta declaración en una entrevista con schoenstatt.org. Una consternación que se puede sentir en todo el mundo. Y en la que con toda preocupación, con toda rabia, con toda incertidumbre y en demanda aclaración y claridad, se hace siempre la pregunta: ¿Qué quiere Dios de nosotros, de mí? ¿Estamos experimentando una hora de discernimiento, un cambio de rumbo, un nuevo punto de vista, una nueva comprensión, una nueva conducta? ¿Se trata de nosotros?
Nos enfrentamos a una profunda revisión histórica
Querida Familia de Schoenstatt:
Estos son tiempos difíciles para todos nosotros: en un artículo en katholisch.de se presentan y documentan con más detalle las acusaciones anteriores contra nuestro fundador, el padre José Kentenich – son extractos de un libro que ha escrito Alexandra von Teuffenbach. Esta acumulación de acusaciones asusta e irrita.
Todos los testimonios, tanto los favorables, como los acusatorios, eran conocidos y se trataron en la «Causa Kentenich» (es decir, en el proceso de beatificación) sólo por los responsables. Esto significa para las actuales circunstancias, que todo lo relacionado a los contenidos fue examinado y puesto a disposición de los responsables de la autoridad vaticana para un estudio más profundo. Los documentos fueron por tanto tomados en cuenta y evaluados en su importancia. Como es habitual en un proceso de beatificación, este proceso no tuvo lugar en público. Nadie está autorizado a sacar a la luz pública los testimonios de una causa, como lamentablemente ha ocurrido. Muchos de los documentos citados en el libro pertenecen a los archivos secretos del proceso de beatificación.
Por esta razón, las publicaciones actuales son nuevas e impactantes para nosotros, en todas las comunidades del Movimiento de Schoenstatt. A todos nos preocupa la cuestión de si esto responde a la verdad. Estas acusaciones contradicen nuestras muy positivas experiencias con la persona y el mensaje del padre Kentenich. Se contradicen con nuestras propias experiencias, especialmente en áreas tan importantes para el padre Kentenich y para Schoenstatt como: la libertad, la dignidad humana, especialmente de la mujer, los vínculos naturales y religiosos sanos, por nombrar sólo algunos.
El conjunto de los documentos presentados no es suficiente para encontrar la verdad. Para determinar el grado de verdad se requiere una investigación minuciosa. Se trata de algo más que una suma de acusaciones y defensas, y eso requiere tiempo, competencia y esmero. El reto al que nos enfrentamos es una revisión histórica exhaustiva y responsable.
No tenemos miedo a la verdad. Estamos interesados en que todo salga a la luz. Esta fue siempre la preocupación básica del propio padre Kentenich. Como él, nos mueve la confianza de que la verdad prevalecerá a pesar de todo y que la Virgen nos guiará hoy, como siempre lo ha hecho.
P. Juan Pablo Catoggio
Presidencia General del Movimiento de Schoenstatt
La verdad nos hará libres, nos enseña Jesus. Los que elegimos Schoenstatt y aprendimos del PJK, lo hacemos creyendo que son caminos que el Señor nos muestra para llegar a El. Que la Mater ilumine al Padre Cattogio y a la presidencia del movimiento en la fidelidad a la verdad y al Padre.
Acá el artículo mencionado de katholisch.de, traducido entiendo por equipo de schoenstatt.org (gracias). https://t.co/Owh0eckjKV
Si, solo hace falta leer el articulo anterior, Matìas, publicado ayer… Aca esta la traduccion completa del articulo en katholisch.de. No hace falta buscarlo en copias enviados por otros… Esta aqui, solo hace falta leerlo.
https://www.schoenstatt.org/es/kentenich/2020/10/un-momento-de-discernimiento/
A veces es interesante ver como se busca en todos lados lo que està a un click.