Voces del tiempo Categoría

Maria mujer mujeres
Bárbara de Franceschi, España • Esta mañana, mirándote a ti, María, di gracias por toda mujer. Por todo lo que tú eres, por tu pureza delicada, tu capacidad de amar a todos y cada uno, tu mirada dulce y tus brazos sosteniendo al Niño y en Él a cada uno de nosotros. — Hoy seguro, que a todas las mujeres: las mujeres de aquel tiempo, envueltas en aquel manto largo, que en casa hacían su pan todos los días, esperando a sus hijos que traían pescado fresco que ellos mismosLeer más
abusos
ABUSOS EN LA IGLESIA, Roberto M. González •  Iniciando el mes de Marzo, el Papa Francisco nos presenta un nuevo video para rezar en este mes por las víctimas de abuso. — ¿Que nos pide concretamente el Papa? Nos invita a no quedarnos callados ante cualquier situación de abuso, de la naturaleza que sea. Recordemos que no solamente el abuso sexual existe, sino también el abuso de conciencia que es el inicio y síntoma de otras formas de abuso. Nos pide que oremos por todas aquellas víctimas, aquí también debemosLeer más
paz 2023
JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ, 01.01.2023 • De la pandemia a la guerra en Ucrania, de la soledad de los ancianos y enfermos a la inseguridad, la muerte de inocentes, la destrucción de iglesias, hospitales, escuelas y departamentos. ¿Qué queda de este año 2022, y que se puede esperar de 2023? De este 2023 que comienza con la Jornada Mundial de la Paz, celebrada el 01.01.2023. — “Vivir la navidad en tiempos de guerra impone un desafío particular a la conciencia. Por una parte, la dinámica celebrativa distorsionada por la lógica deLeer más
Die Betroffenen
TEMAS CANDENTES, Maria Fischer • El análisis de las estructuras de abuso en la Iglesia Católica en la actualidad se centra principalmente en los abusos sexuales cometidos por miembros de la institución. Sin embargo, en una inspección más cercana, se vuelve evidente de manera alarmante que existe un gran espectro de espacios de sufrimiento que se expresan en diversos niveles y afectan a casi todos los ámbitos de la Iglesia. Así que es hora de dar la palabra a los afectados. Los afectados por abuso de poder, por abuso espiritualLeer más
María Fischer • Suffering In Silence, «sufriendo en silencio», es el nombre que la organización de ayuda CARE le da a su informe anual sobre las catástrofes olvidadas de la humanidad. No porque las víctimas sufran en silencio, sino porque los medios de comunicación ocultan, ignoran y olvidan su sufrimiento., El análisis de los medios de comunicación enumera por sexta vez las diez crisis que han afectado al menos a un millón de personas y que han sido las menos mencionadas en los medios internacionales en línea. Lo que noLeer más
CHILE, equipo editorial • En las semanas pasadas, nos llegaron varios artículos para publicar, todos muy partidarios, además de comentarios y preguntas desde dentro y fuera de Schoenstatt, acerca de las elecciones presidenciales en Chile, siendo uno de los candidatos miembro de Schoenstatt y el otro hijo de una familia con vínculos a Schoenstatt. Decidimos no publicar “llamados” a votar o no votar, pero queremos hoy publicar lo que dicen los obispos de Chile en vísperas del balotaje (19.12.2021). — El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile valoraLeer más
migrantes
Por Eduardo Jurado Béjar •  En América Latina, una de las regiones más urbanizadas del mundo, las ciudades concentran la principal actividad económica. Este fenómeno atrae a individuos en busca de oportunidades. La presencia de una mayor cantidad de emigrantes que llegan a nuestras ciudades, en muchos casos con habilidades diversas, produce frustración ante la precaria oferta laboral en nuestras economías. El caso de los padres de Andrea, la protagonista del video, es uno de esos dramas que muchas veces se nos oculta en medio de tanta piedad religiosa. —Leer más
Ulli Grauert
CUMBRE CLIMÁTICA MUNDIAL, Ulrich Grauert / María Fischer • La empresa suiza Interholco AG ha organizado el martes 9 de noviembre de 2021 un evento colateral en Glasgow durante la Cumbre Climática Mundial con la intención de demostrar la sinergia entre el Estado congolés y el sector privado (FSC-industria maderera certificada) que busca mantener de manera efectiva un área de bosque cuyos habitantes y biodiversidad son sensibles al cambio climático. El director general de Interholco, Ulrich Grauert, que también es miembro de Schoenstatt y fundador de la IKAF (siglas enLeer más
dolor
Por Dr. Eduardo Jurado Bejar, Ecuador • Vemos hoy lo que pasa en Venezuela, Haití, Afganistán, en la región subsahariana de África y me pregunto si nos conmueve. — Que algo nos conmueva significa que nos perturba, inquieta, altera, que nos mueve con eficacia a alguien o a algo; significa que agita nuestros sentimientos. Erich Fromm señalaba que el amor y la solidaridad, si son genuinos, también son universales. Decía que si uno ama a un ser humano, también ama a la humanidad. La solidaridad forma parte de nuestro equipaje genéticoLeer más
titulo
BRASIL, Luciana Rosas •  Carta al Instituto de las Hermanas de María de Schoenstatt. — Estimada comunidad del Instituto de Hermanas de María de Schoenstatt: Hoy, en el Día Internacional de la Mujer (08.03.), me parece importante escribirles esta carta, no sólo en el contexto y el significado de hoy, sino también tras el anuncio de la oficina de prensa de la diócesis de Tréveris, según el cual el obispo Ackermann, responsable de llevar a cabo el proceso de beatificación del P. José Kentenich, ha decidido crear una comisión deLeer más