PARAGUAY, Roberto M. González • A casi 15 días de iniciar este nuevo año, puedo tomarme el tiempo de analizar una imagen que tengo en mi cabeza desde el 31 de diciembre del ahora año pasado. — El 31 de diciembre pude ir nuevamente a la cárcel de menores de Itauguá a compartir con ellos una cena de fin de año. Esta oportunidad resultó un poco más familiar para mí, pues me encontré con el director de la cárcel y a uno de los funcionarios de allí, a quienes ya
Leer más P. Pedro Kühlcke, Paraguay • Con mucho esfuerzo y cariño, algunos jóvenes privados de libertad habían armado un pesebre en un sector de la cárcel de menores de la cual soy capellán hace más de siete años. Hicieron toda la enramada de ka’avove’i o algo así, la decoraron con todo lo que encontraron, y pusieron adentro todas las figuras de un pesebre viejo que les habrán regalado hace años. — Por supuesto que también estaban los reyes que vinieron de lejos a adorar al Niño Dios. Pero uno de esos
Leer más PARAGUAY, Cristy Santa Cruz • La pandemia nos enseñó a todos que el encierro es una de las peores cosas que nos pudo haber pasado. El año pasado nos tocó pasar una Navidad encerrados, lejos de los que amamos, y aun en compañía, distanciados… Eso mismo es lo que cada año nosotros experimentamos con la cena de Navidad en el Centro Educativo Itaugua y Centro educativo La Esperanza, ambos para menores en conflicto con la Justicia. — Desde el inicio de la pastoral carcelaria Visitación de María, allá por el
Leer más PARAGUAY, Roberto M. González • Visitar el Centro Educativo Itauguá para la cena de Navidad, luego de casi dos años de pandemia, no resulta fácil de expresar en estas líneas, pues se congregan en mí, una diversidad de sentimientos. Hoy, unos días después de Navidad, lo tengo ya un poco más trabajado en mi corazón. — Durante la tarde del 24 de diciembre, estando dentro de las rejas y celdas que hospedan a los adolescentes, tuve un sinfín de encuentros y “flashbacks” del pasado, pues en muchos de ellos observaba
Leer más PARAGUAY, P. Pedro Kühlcke • “Habían estado privados de libertad, lograron cambiar de vida, aprendieron oficios y una vida digna en la Casa Madre de Tupãrenda, y ahora son excelentes profesionales: panaderos y confiteros. Hicieron estos panes dulces para ustedes, y les mandan decir que ustedes también pueden lograr lo mismo que ellos”. ¡Qué alegría y orgullo poder decir esto durante nuestra tradicional cena navideña en la cárcel de menores en Itauguá! — Como todos los años, la Pastoral carcelaria “Visitación de María” organizó – con la ayuda de muchos
Leer más PARAGUAY, Cristy Santacruz • Desde el año 2016 asumí el desafío de un voluntariado que no es para nada fácil, motivada por un pedido del padre Pedro Kühlcke: visitar cada sábado el Centro Educativo Itauguá y el Cele (Centro Educativo La Esperanza), ambos para jóvenes privados de libertad, llevar catequesis y sin falta, la merienda. — Sin duda, tuve que vencer mis propios prejuicios y temores, pero a lo largo de estos años, estos chicos cada sábado nos dejan un aprendizaje nuevo y mil anécdotas. Desde que inició la pastoral,
Leer más ARGENTINA, Teresa Ferrari de Fiorucci • En la visita de Lilita y Carlos Ricciardi y Maria Fischer en la ermita de City Bell, el 17 de noviembre, teníamos tanto para contar que se nos escapó un tesoro: la obra de misericordia «visitar a los presos». Queremos compartirlo hoy. — Monseñor Jorge Gonzalez, obispo auxiliar de nuestra diócesis de La Plata, miembro de la Federación de Presbìteros de Schoenstatt y hasta hace tres años párroco en City Bell, nos propuso trabajar en la pastoral carcelaria. Desde la biblioteca de la ermita
Leer más P. Pedro Kühlcke, Paraguay • Hace unos días recibí una carta en italiano, supuestamente de unas monjas trapenses de EE. UU., ofreciéndome ayuda económica para proyectos sociales al servicio de los más pobres, y queriendo saber qué hacemos nosotros en ese campo. — Les contesté en inglés, dado que no sé escribir italiano, contando de nuestra Pastoral Carcelaria «Visitación de María», y de nuestro programa postpenitenciario «Casa Madre de Tupãrenda». Concretamente, también les escribí que necesitamos apoyo para pagar las becas de nuestros jóvenes beneficiarios. Parece que la carta les
Leer más ARGENTINA, Juan Barbosa • Dentro del Rosario de Madrugadores, que comenzó el 31 de marzo de 2020 en plena pandemia y con el fin de rezar por su finalización, han surgido distintas iniciativas demostrando que, para los Madrugadores, este tiempo lejos de ser una cuarentena es una pretemporada, donde se toman distintas iniciativas y se llevan adelante, a modo de san José que, luego de cada sueño, despertó, se levantó y actuó. — Una de ellas es el santo Rosario con penitenciarías, el que acaba de cumplir su primer año
Leer más PARAGUAY, Roberto M. González y Maria Fischer • El motín en la cárcel de Tacumbú, la más grande de Paraguay, terminó con siete fallecidos por heridas de arma blanca, algunos de ellos degollados, de los que sólo dos contaban con condena. No es una noticia mas. Estoy pensando que nuestros chicos, aquellos chicos que conocí en la cárcel de menores, aquellos chicos que me ofrecieron el primer tereré de mi vida, que me hablaron de sus sueños por una familia, por una vida digna, al cumplir 18 años pueden terminar
Leer más