UGANDA, Jean de Dieu Ntisumbwa • El Movimiento Apostólico de Schoenstatt en Uganda, en la parroquia de Nakivale, diócesis de Mbarara, dio la bienvenida a nuevos miembros en una hermosa celebración el domingo 16 de julio. La parroquia forma parte del asentamiento de refugiados de Nakivale, en Uganda, uno de los más grandes de África. Schoenstatt comenzó aquí hace un par de años cuando Jean de Dieu Ntisumbwa, un miembro de Schoenstatt de Burundi, llegó aquí como refugiado. — La mayoría de los refugiados en el asentamiento son congoleños aunque
Leer más ESPAÑA, Soledad Menéndez y César Fernández-Quintanilla • Vivir hoy en Cuba se ha convertido en una auténtica pesadilla. Una lucha diaria por sobrevivir, sin expectativas de cambio y con una única salida: abandonar el país. Cada día miles de cubanos tratan de escapar de esa situación por diversas vías, algunas de ellas con alto riesgo para sus vidas. Muchos de ellos arriban a Madrid. Sin papeles, sin trabajo, sin dinero y, frecuentemente, con el alma rota. Aquí, por caminos muy diversos, llegan a ponerse en contacto con el Padre Bladimir.
Leer más POLONIA, Padre Arkadiusz Sosna • Hasta ahora había asociado las «Cuatro Estaciones» con la composición de Antonio Vivaldi. Este año es completamente diferente: en nuestro Sion, las cuatro estaciones estuvieron asociadas desde marzo hasta hoy con la presencia de refugiados de Ucrania y con el cambio constante. Es difícil hablar de refugiados cuando las semanas pasan volando y seguimos viviendo juntos este difícil momento de la guerra; las personas se han convertido en nuestros invitados. — Desde principios de marzo de 2022 hasta hoy, dos personas han estado con nosotros
Leer más CHILE, Verónica Morandé • La experiencia nos ha demostrado que, dadas las condiciones del tiempo actual, la mejor manera de ayudar en la formación de otras personas es a través de talleres. En ellos, los alumnos interactúan con los profesores y entre ellos, van descubriendo los contenidos de las materias que reciben, pero también sus propias capacidades, apoyándose y complementándose unos a otros, consiguiendo así un avance mucho más grande no sólo en la comprensión de las materias, sino también en la valoración personal y el apoyo mutuo. — Junto
Leer más ALEMANIA, Maria Fischer • «Las voces de los refugiados deben hablar, y no necesitan ser acompañadas por los sonidos del arpa. Los refugiados no sólo sufren violencia y traumas en su país de origen y durante su huida, sino que también están expuestos a considerables situaciones estresantes en el país de destino, lo que desencadena enfermedades mentales». — Así se lee en el programa de eventos del Centro Protestante de Formación ‘Rudolf-Alexander-Schröder-Haus’ ubicado en Würzburg, sobre la lectura de un libro del Dr. Martin Flesch, y además: «El sufrimiento sin
Leer más 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado • En el nuevo video publicado con vistas a la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR), que se celebrará el último domingo de septiembre, el papa Francisco invita a «crecer juntos como Iglesia, conscientes de que muchos migrantes y refugiados católicos están revitalizando las comunidades eclesiales que los reciben». — En la propuesta audiovisual, presentada en el ámbito de la campaña de comunicación promovida por la Sección Migrantes y Refugiados, el pontífice habla de la diversidad de expresiones de
Leer más DILEXIT ECCLESIAM, Maria Fischer • En el nuevo vídeo publicado con vistas a la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR), que se celebrará el último domingo de septiembre, el Papa Francisco nos invita a crecer juntos como humanidad, promoviendo la aportación cultural y espiritual que los migrantes y los refugiados pueden ofrecer a las comunidades de acogida. — La Sección de Migrantes y Refugiados – una pequeña oficina pastoral de la Santa Sede, dirigida por el Papa Francisco, que ayuda a la Iglesia a acompañar a los
Leer más CHILE, Maria Fischer • La Virgen Peregrina de Schoenstatt está donde hay necesidad. Está en la avenida principal de Santiago de Chile, donde se han instalado muchos migrantes y que están en situación de calle. Esta campaña entre los migrantes está liderada por Vladimir Lompas, misionero vinculado a la Parroquia Santa Gema, en su área socio-caritativa. — La parroquia de Santa Gema, nos cuenta Vladimir, cuenta con un proyecto de ayuda a los más necesitados que moviliza a toda la comunidad parroquial. Las actividades se hacen en torno a una
Leer más POLONIA, P. Arkadiusz Sosna • Han pasado las primeras semanas y meses desde que acogimos a los primeros refugiados de Ucrania en nuestro Sion de Jozefow, cerca de Varsovia. — Mientras tanto, podemos comunicarnos mejor, los padres estamos repasando nuestro ruso (escolar) y nuestros invitados entienden cada vez más la lengua polaca. Los niños están aprendiendo en la escuela. El más pequeño, de diez años, es llevado a la escuela todos los días en autobús. Los mayores aprovechan la formación a distancia. Utilizamos los recursos financieros que recibimos para la
Leer más POLONIA, vía AICA • La labor de Cáritas Polonia con los dos millones de ucranianos refugiados es grandiosa. Se hacen 40 mil sándwiches al día y comidas calientes para quienes huyeron de la guerra. — La labor de Cáritas Polonia con los refugiados ucranianos es más que meritoria. Es grandiosa. Se calcula que hay en Polonia más de dos millones de ucranianos que huyeron de la guerra. En el primer mes de la guerra, Cáritas Polonia usó 10 millones de euros para ayuda. En un mes, se enviaron 500 camiones
Leer más