• ¿Quiénes somos?
  • Escríbanos
  • Publicar un artículo
  • Política de comentarios
  • Mapa del sitio
  • Boletín
  • ES
  • EN
  • DE
  • PT
Schoenstatt.org
  • Vida en alianza
  • En salida
  • Santuario
  • Iglesia/Francisco
  • José Kentenich
  • Reflexiones
  • Proyectos
    • Familia
      • Misiones familiares
        • Las misiones familiares en Italia
      • Pastoral de la Esperanza, Paraguay
      • Fortalecimiento Matrimonial, México
      • Fortalecimiento Matrimonial, Costa Rica
      • Fortalecimiento Matrimonial España
      • Bendición para padres y madres – Alemania
      • Curso básico de educación para padres
      • Diálogos a domicilio – Alemania, Suiza, Austria
      • FAB – La familia como vocación – Austria
      • La Vía Matrimonial – Hungría
      • Comisión de Bioética Padre José Kentenich, Argentina
      • Academia para el Matrimonio y la Familia, Alemania
      • La Academia de Pedagogía Familiar Schönstatt auf´m Berg, Alemania
      • La Familia es Sagrada, Brasil
      • Lleve a la Madre a su casa, Brasil
    • Juventud
      • Patria Nueva
      • Fundación 180° – Educar para el cambio
      • Juventud que se Mueve – Tucumán, Argentina
      • Juventud Que se Mueve (Paraguay)
      • Cruzada de María
      • Noche del Santuario
      • El Voluntariado de las Hermanas de María – Auslandszeit
    • Compromiso pedagógico
      • Colegios donde se aplica la pedagogía kentenijiana
        • Colegio Jose Engling – Tucumán, Argentina
        • Instituto Jose Manuel Estrada, City Bell, Argentina
        • Centro Educativo Dios Padre
        • Centro Leonor Tarifa del Perú
        • Colegio Ciudad Nueva, Guatemala
        • Colegio Monte Tabor, Madrid
        • Colegio Monte Tabor, Guayaquil
        • Instituto María de Nazareth
        • Colegio San José Chicureo
        • Colegio Monte Tabor, Chile
        • Colegio de la Santísima Trinidad, Chile
        • Colegio José Engling
      • Fundación en Alianza (Paraguay)
      • Centros Pedagógicos
        • Centro Pedagógico José Kentenich (CPK), Argentina
        • Centro Pedagógico Kentenich, Paraguay
        • Centro Pedagógico Kentenich, Ecuador
      • Universidad de Ciencia y Tecnología Invenio
      • Jardines de Infantes
      • Retiro de Maestros – Paraguay, Tuparenda
      • Formación para maestros de jardines infantiles, Hungría
    • Iglesia
      • Rosario de Hombres – Uno de los proyectos de difusión pastoral más importantes en Brasil
      • Madrugadores: aporte original de la Familia de Schoenstatt a la Iglesia de las nuevas playas
      • Equipo: Juntos por la unidad de los cristianos – Alemania
      • “La búsqueda de huellas” – Alemania
      • Apadrinando a Seminaristas, Chile
    • Nuevo orden social
      • Pacto Bicentenario – Argentina
      • Radio Alianza de Amor, Miami, Estados Unidos
      • IKAF – La Academia Internacional Kentenijiana para Directivos
      • La Misión IPS, Paraguay: “Estuve enfermo y me visitaste”… (Mt 25, 36)
      • Centro Educativo Providencia, Uruguay: educar para la vida
      • Entrelazados, el Apostolado Social de Schoenstatt en Monterrey: Dignificando vidas a través del amor
      • Casa del Niño «María de Nazaret», Villa Ballester, Argentina
      • Jour fixe para Ejecutivos – Construyendo el futuro
      • La Campaña solidaria de la Soja
      • Fundación Dequeni, Paraguay
      • El Voluntariado de María del Movimiento de Schoenstatt de Argentina: Servir a los enfermos
      • María Ayuda, Chile
      • Hogar de María
      • Casa del Niño Padre José Kentenich – Argentina
      • María Arafasha – Burundi
      • Bigotes Blancos – Paraguay
      • Centro de Nutrición Niño Jesús
      • Centro de Capacitación de la Comunidad “Taller San José”
      • «PaterSprüche» – Frases del Padre
      • CIEES – Comunidad Internacional de Empresarios y Ejecutivos Schoenstatteanos
      • María Solidaria, Tucumán, Argentina
      • Mercy House, Sudáfrica
      • Proyecto Encuentro, Madrid
  • Servicios
    • Sobre Schoenstatt
      • El Movimiento Apostólico de Schoenstatt, un movimiento dentro de la Iglesia
        • Movimientos y comunidades nuevas: Una nueva primavera para la Iglesia
        • ¿Qué es Schoenstatt? Un lugar, una familia, un camino…
      • La Alianza de Amor – el corazón de Schoenstatt
        • Me necesitas: Instrumentos de María para la renovación del mundo
        • Me llamas: Santidad de la vida diaria
        • Me guias: Fe práctica en la Providencia Divina
        • La Alianza de Amor, explicada por el Padre Kentenich
      • Peregrinación jubilar 2014
        • Mensaje de la Conferencia 2014
        • ¿Qué celebraremos en 2014? – Conferencia del P. José María García en Monterrey, México
        • Oración del Centenario
        • Lema y Logo
        • Conferencia 2014 – El comienzo de una nueva realidad de Schoenstatt
          • Documentos y textos de la Conferencia 2014
        • El Trienio de preparación al 2014
          • Año de la Corriente del Padre: 2010/2011
          • Año de la corriente del Santuario – 2011/2012
        • Peregrinación mundial del Símbolo del Padre
          • Textos y documentos acerca de la Peregrinación mundial del Símbolo del Padre
        • Rumbo al centenario de la Alianza de Amor
      • Schoenstatt: Un Santuario con un Movimiento
        • Acercándose a Schoenstatt como peregrino
        • Un Movimiento del pueblo y de peregrinos
        • El 18 de octubre de 1914 – Acto de la Fundación
        • Madre, Reina y Victoriosa tres veces Admirable de Schoenstatt
        • El Padre José Kentenich: Quien tiene una misión ha de cumplirla
        • El Santuario – punto de enlace entre la tierra y el cielo
        • Las gracias de la peregrinación
        • La gracia del cobijamiento espiritual
        • La gracia de la transformación interior
        • Envío apostólico
        • El mensaje de Schoenstatt
        • Nuestra respuesta: Capital de gracias
        • El 18, día de la Alianza
      • El Fundador de Schoenstatt: Padre José Kentenich (1885 – 1968)
        • P. José Kentenich – una personalidad que abre grandes horizontes y los une a pequeños pasos
        • El buen pastor – el sacerdocio paternal del Padre Kentenich
      • La Madre tres veces Admirable de Schoenstatt – la imagen de gracias
      • La Cruz de la Unidad, la cruz de Schoenstatt
      • Héroes de fuego: Hijos e hijas espirituales del Padre Kentenich en proceso de canonización
        • José Engling – El Acta de Fundación hecha vida
        • Emilie Engel – Creciendo en un filial y despreocupado cobijamiento en Dios
        • Gertraud von Bullion – La misión de la mujer dentro de Schoenstatt y en el mundo – «Quiero servir»
        • Franz Reinisch – Decisión sobre una cuestión de conciencia
        • Karl Leiser – Cristo, mi pasión: Ordenado en Dachau
        • Mario Hiriart: Donde cielo y tierra se unen – Vida laical excepcional
        • Joao Luiz Pozzobon -Llevando a la MTA hasta los confines del mundo
      • «Santos» de la vida diaria
        • Padre Esteban Uriburu – «hasta los confines del mundo»
        • Padre Horacio Sosa – «No te olvides Familia que tu Padre fue profeta»
        • Padre Carlos Cajade – «Señor te pido consagres mis manos a tu obra de amor uniendo mis manos a tu corazón”
        • Padre Hernán Alessandri – «María Ayuda al Cristo que sufre hoy»
        • Raquel Ochoa de Sáenz Valiente – «La misión del Voluntariado es un llamado de Dios al servicio»
        • Flora Anselmo – una mujer que sellaba cada contacto personal con una amistad
        • Barbara Kast – Tabernáculo de Dios, portador de Cristo y Schoenstatt a los hombres”
        • Hermana M. Lisann Weissenberg: Los brazos abiertos de Schoenstatt
        • Hermana María Emanuele Seyfried – «Hija personal del Padre y la Madre»
        • Fritz Kühr – «Siervo del Creador e hijo del Padre, como instrumento voluntario y humilde de Cristo, en las manos de María.»
        • Max Brunner – «Ave Imperatrix, Morituri te salutant»
        • Hans Wormer – «Quiero ser una columna de la Iglesia»
        • Fritz Esser – «Servus Mariae nunquam peribit»
        • Enrique Schaefer – «Su muerte es la victoria»
        • Julio Steinkaul – «Ser Jefe sirviendo a los demás»
        • Gilbert Schimmel -Un Modelo para la Familia
        • Padre Celestino André Trevisan – «Ojalá pudiera, incluso después de mi muerte, poder predicar el nombre de María.»
        • Padre Maximo Trevisan – «Siervo Perfecto de María, MTA»
        • Sebastián Bitangwanimana – Los mártires de la fraternidad
        • Vitalis Ify Onyenedum – «Aut Optimus Aut Nihil»
        • Jeremías Ruiz – Corona Viva
      • La Campaña del Rosario de la Virgen Peregrina de Schoenstatt – una corriente de vida y gracias
        • Modalidades: La Virgen Peregrina de la Serenidad y Confianza
        • Modalidades: La Campaña para bebes en riesgo de vida
      • Misiones
      • Dilexit Ecclesiam: Schoenstatt al servicio de la Iglesia Universal
      • Propuesta pedagógica: Formación del hombre Nuevo en la nueva comunidad
      • Panorama de la historia de Schoenstatt: desde la pequeña capilla a los confines del mundo
        • Hitos de Schoenstatt
        • El lugar de Schoenstatt y sus inicios
      • Una Familia internacional
      • Un Movimiento federativo, Organización y estructura del Movimiento de Schoenstatt
      • Unos textos importantes
    • Santuarios por el mundo
    • PK4U – Encargo de bustos del P. Kentenich para el Santuario Hogar
    • Ermitas. «En los cruces de los caminos, en puntos estratégicos» de la Iglesia en Salida
      • Para subir la foto de su ermita
    • El P. Nicolás predica desde el Internet
    • Frases del P. Kentenich
  • Home
  • Vida en alianza
  • 18 de octubre y cambio climático: “Buscando un intercambio con aquellos que tienen opiniones distintas a la nuestra dentro de la Iglesia”

Publicado el 2019-10-24 In Vida en alianza

18 de octubre y cambio climático: “Buscando un intercambio con aquellos que tienen opiniones distintas a la nuestra dentro de la Iglesia”

Maria Fischer Oct 24, 2019

18 DE OCTUBRE EN SCHOENSTATT, Maria Fischer •

“¿Cómo es esto para un argentino, que llega a Schoenstatt el 18 de octubre, cuando la misa y la homilía giran en torno al lema del año del Movimiento alemán?”. Daniel Martino, de la Federación de Familias, lo piensa un momento, sonríe y responde: “Es justo lo que esperaba. La ‘alemanidad’ de Schoenstatt. Después de todo, había auriculares y traducción. Y la homilía fue fuerte, reivindicó de forma radical la apertura. Daba igual que se tratara del lema del año alemán. Fue para todos nosotros”. Para todos nosotros, para todo Schoenstatt: una homilía en la mayor fiesta de Schoenstatt, que causa inquietud y aumenta la esperanza de que este viernes, 18 de octubre sea un “Friday for Future” (Viernes para el Futuro) para este lugar, para Alemania y quizá, aunque no seguro, más allá. —

No hay espacio para «un sueño festivo, soñoliento y feliz» antes de la misa, cuando Mons. Michael Gerber pide solidaridad con los jóvenes, que hoy, como todos los viernes, se han echado a la calle pidiendo defensa climática, y con el pueblo de Siria, que sufre bajo la fuerza de las armas; son asesinados, heridos y expulsados.

“Cambio climático: en Schoenstatt y desde Schoenstatt. ¿Qué imágenes interiores nos guían?», pregunta el obispo Gerber. «Una respuesta podría ser: ‘El clima se ha vuelto más duro en el mundo real y en el mundo digital. Aquí en Schoenstatt hacemos todo lo posible para garantizar que al menos entre nosotros, tengamos un clima diferente. En cualquier caso, no podemos cambiar el gran clima o el gran cambio climático’. – Cambio climático – ¿podemos entender eso unilateralmente como la preocupación por un mejor clima interno?»

La respuesta es claramente un no. No al “que a gusto estamos aquí dentro” y dejamos que los de afuera hagan lo que quieran. El obispo de Fulda, miembro del Instituto Secular de Sacerdotes Diocesanos de Schoenstatt, no envía a los schoenstattianos a la llovizna para cambiar el clima, pero deja claro: «En el contexto del Sínodo de la Amazonia, el Papa Francisco comentó: ‘Jesús no vino a traer la brisa de la tarde, sino a traer el fuego a la tierra’. Este día de Alianza llama nuestra atención sobre el hecho de que los pasos decisivos de crecimiento de Schoenstatt no ocurrieron con la brisa de la tarde, sino en el duro clima de la Primera Guerra Mundial, así como en Dachau y Milwaukee. ¿Deberíamos temer un clima duro y períodos reñidos en nuestra iglesia? … Si celebramos la alianza en esta hora, entonces hagámoslo especialmente unidos, por una parte, a nuestra joven generación, que hoy, como cada “Friday for Future” expresa su preocupación por el clima del futuro y, por otra parte, unidos también con los participantes en el sínodo de la Amazonia, que se preguntan por el camino de la Iglesia, no sólo en aquella región”.

 

Las corrientes profundas de mi alma

El cambio climático, lo sabemos por estudios e informaciones científicas, no es en primer término el aumento del nivel del mar, aumento de temperaturas o tormentas. El cambio climático tiene que ver con corrientes profundas de los océanos que no se perciben, pero que marcan las condiciones vitales y el clima de nuestro planeta. Por eso, según el Obispo Gerber, antes de cada acción, antes de cada diálogo, debemos hacernos preguntas concretas sobre las corrientes profundas de nuestra propia alma y quizás también del «alma de Schoenstatt».

“Preguntemos entonces: ¿Cómo reacciona mi alma espontáneamente e inmediatamente ante los movimientos grandes y no tan grandes en la iglesia y la sociedad? ¿Es mi «corriente de Humboldt» el miedo? ¿…o son las humillaciones que experimento?”.

¿O gana espacio la “corriente de Humboldt” del 18 de octubre?

“Este 18 de octubre de hoy cuenta una experiencia original. Al principio, José Kentenich lo hizo de manera muy personal y luego, justo hoy hace 105 años, junto con los primeros cofundadores aquí en el santuario. Es la experiencia original: soy amado, Dios me regala, me ofrece su Alianza. Es una experiencia original mariana. Es la fe, la promesa de Dios a María, «Estás llena de gracia» también se refiere a mi vida. Alianza de amor y cultura de Alianza significa: esta experiencia debería ganar espacio en mi alma. Esto es más que un simple conocimiento al respecto. Al repetir regularmente la Alianza cada 18 de octubre, cada 18 de cada mes, y todos los días en mi santuario hogar, esta experiencia original intenta arraigarse más profundamente en mi alma y a partir de ahí, convertirse en la dinámica predominante de mi alma».

 

¿Qué quiere Dios de mí, qué nos quiere decir a través de las voces del alma de cada uno?

En una jornada pedagógica al comienzo de los años ‘30 del siglo pasado, el padre Kentenich presentó las reglas básicas para el auténtico diálogo. Una de ellas es: “Permito que el de enfrente tenga su punto de vista».

Aquí, el obispo Gerber es ahora muy concreto y señala algunas cosas en la sociedad y la iglesia, con las cuales algunos cristianos, probablemente también algunos de los miembros del Movimiento de Schoenstatt, tienen dificultades. A modo de ejemplo, menciona el movimiento Maria 2.0, un movimiento de mujeres en la Iglesia de Alemania, que buscan más derechos para las mujeres, hasta llegar a la ordenación.

En términos concretos:

«No nos preguntemos sólo sobre la posición de la otra persona, sino que honestamente preguntemos: ¿cómo llegó él o ella a esta actitud? ¿cuál es la historia que hay detrás de esto? ¿qué heridas pueden estar detrás? ¿dónde tuvo una experiencia básica distinta de la mía? Entonces, no sólo preguntemos por la posición de la otra persona, sino también por la experiencia original que hay detrás de ella. Creo que aquí, como iglesia, tenemos el desafío de no copiar algunas de las formas insanas de diálogo – o de la manera de hablar sobre otros – que prosperan en los foros de internet. Con demasiada frecuencia también en la Iglesia, los círculos que representan la misma posición, permanecen de facto entre ellos, refinando continuamente sus argumentos, posicionándose contra «los otros», pero no hay un intercambio real.

Cambio climático, preguntémonos de manera crítica: ¿dónde trato de encontrar un enfoque honesto y sin filtros para la argumentación de personas que tienen opiniones decididamente diferentes a las mías? ¿Qué revistas, qué artículos en Internet leo y cuáles no? ¿Asumo todo lo de segunda mano, ya comentado críticamente por los creadores de opinión de mi propia dirección, o también leo tales argumentos en el texto original?».

Es entonces cuando surge el diálogo, cuando surge la cultura del encuentro, que puedo permitir que el otro tenga su punto de vista, sin tener que compartirlo.

“Cambio climático: quiero animarles, querida Familia de Schoenstatt, queridas comunidades de nuestro Movimiento de Schoenstatt a buscar un intercambio inmediato con aquellos que a menudo están alejados de las opiniones de la Iglesia. (…) Nuestro fundador escuchó muy atentamente las corrientes de su tiempo. Vayamos con él a la escuela de escuchar. ¿Dónde me señala el otro un aspecto de la realidad que yo aún no conocía? ¿Qué nuevo impulso estoy tomando después de esta conversación?».

¿Qué impulso tomo yo, tomamos nosotros después de esta homilía? Una pregunta para la que queda poco tiempo después de la celebración de la misa, bajo la llovizna constante. Una pregunta que, sin embargo, sigue presente en las conversaciones de este día, en los momentos personales en el santuario original y en la renovación de la Alianza de la tarde.

Y tal vez más allá.

 

 

Cambio climático – Mons. Dr. Michael Gerber, obispo de Fulda, 18.10.2019 (texto completo en español)

Original: alemán, 20.10.2019. Traducción: Paz Leiva, Madrid, España

Etiquetas: 18 de octubre, cambio climático, camino sinodal, corriente profunda, diálogo, Dr. Michael Gerber, Maria 2.0, sinceridad, Sínodo de la Amazonía

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir

facebook
twitter
whatsapp
linkedin
tumblr
email

Artículo relacionado

Lisboa santuário
El Santuario de Lisboa vive un Año jubilar
Federación de Familias
El “Fede Fest 40”: la fiesta de los 40 años de la Federación de Familias en Argentina
Columna Masculina Costa Rica
Primer Encuentro Nacional de hombres vinculados a Schoenstatt en Costa Rica
Foto grupal
Peregrinación a los tres Santuarios de Schoenstatt de Puerto Rico

1 Responses

  1. Laura Loaiza dice:
    2019-11-04 a las 15:04

    .
    Mil gracias a Schoenstatt. Org. Por el envio de este estupendo articulo de Monseñor Gerber, sobre el simbolismo del Cambio Climático. Me encanto y muy instructivo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • Mons. Dr. Michael Gerber nuevo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Alemana
  • Más de 35 madrugadores celebraron su aniversario en Parrita
  • Retiro de madrugadores en Nicaragua
  • El Santuario de Lisboa vive un Año jubilar
  • La totalidad de los fieles no puede errar en la fe
  • Ya vivimos el sínodo
  • La primera Imagen Auxiliar llegó a Reconquista
  • Primereando y en salida con la Imagen Auxiliar en Paraná
  • La Virgen que hizo latir mi corazón de nuevo
  • El “Fede Fest 40”: la fiesta de los 40 años de la Federación de Familias en Argentina

Archivos

Categorías

ES_Button_Audiencia
ES_Button_Cartas
ES_Button_Links

Mapa de santuarios

PK4U

The Pope Video

Tags

  • alianza de amor (196)
  • Argentina (496)
  • Chile (529)
  • Costa Rica (435)
  • Dequeni (172)
  • ermita (168)
  • España (165)
  • familia (265)
  • Francisco (418)
  • iglesia (275)
  • Jesús (206)
  • juventud (209)
  • Kentenich (397)
  • madrugadores (147)
  • Maria (159)
  • matrimonio (135)
  • misericordia (167)
  • México (180)
  • Padres de Schoenstatt (210)
  • Panamá (143)
  • pandemia (163)
  • Papa Francisco (504)
  • Paraguay (560)
  • Roma (369)
  • Rosario (142)
  • Santuario (206)
  • Santuario Original (199)
  • solidaridad (160)
  • Sínodo (136)
  • Virgen Peregrina (140)

RSS Mensajes del Papa Francisco -vatican.va

  • Audiencia general del 27 de septiembre de 2023 - Catequesis. Viaje apostólico del Santo Padre a Marsella con ocasión de los "Encuentros del Mediterráneo"
  • A la Delegación del "Consejo Latinoamericano del Centro de Investigación y Formación para la Protección del Menor" (Ceprome) (25 de septiembre de 2023)
  • Ángelus, 24 de septiembre de 2023
  • Viaje apostólico a Marsella: Conferencia de prensa del Santo Padre durante el vuelo de regreso a Roma (23 de septiembre de 2023)
  • Viaje Apostólico a Marsella: Santa Misa en el “Estadio Vélodrome” (23 de septiembre de 2023)

RSS Vatican News – Noticias de la Iglesia

  • Francisco se reúne con sacerdotes en una parroquia de Roma
  • Ruffini: El Sínodo propone la escucha en tiempos de enfrentamientos
  • Siete días con el Papa Francisco
  • CELAM: Actividades previstas para el Jubileo del 2025
  • Sixto Rossi: El Cardenalato como servicio y no un ejercicio de poder
  • Haití: Los misioneros camilianos una cotidianidad entre violencia y pobreza
  • Audiencia del Papa al primer ministro de Portugal
  • Caffo: La protección de los menores pasa por la aplicación de las líneas guía

RSS Comentarios recientes

  • Comentario en Hasta los confines del mundo…en las huellas del Padre Fundador por alejandra 2023-09-27
    En respuesta a HMA - Argentina. Hola mi nombre es Alejandra, vivo en Calafate, La Mater llego en el momento mas dificil de mi vida, despues de la perdida de un hijo, Ella desde aquel momento me acobijo y acobijo a los mios con su gran amor, Gracias por compartir con nosotros estos dones regalados […]
    alejandra
  • Comentario en “Las Hermanas de María de Schoenstatt emprenden acciones legales contra el libro sobre Kentenich“ – ¿Tienen que hacerlo? por Equipo editorial 2023-09-25
    En respuesta a HMA. Estimada Hermana, no se publicó "de nuevo" este artículo de 2021, sino fue agregado un comentario por parte de un usuario, tal como ahora el suyo.Por supuesto, el artículo en sí ya no es actual, porque se sabe que las Hermanas de María acudieron a los tribunales, perdieron y decidieron no […]
    Equipo editorial
  • Comentario en “Las Hermanas de María de Schoenstatt emprenden acciones legales contra el libro sobre Kentenich“ – ¿Tienen que hacerlo? por HMA 2023-09-25
    ¿El motivo de publicar DE NUEVO este articulo es generar más polémica en contra de la comunidad de las Hnas. de María? ¿Qué se busca? No parece un sitio schoenstattiano...
    HMA
  • Comentario en “Las Hermanas de María de Schoenstatt emprenden acciones legales contra el libro sobre Kentenich“ – ¿Tienen que hacerlo? por Abel Ruben Baigorri 2023-09-21
    En respuesta a Alejandro Mendoza. Estimado Alejandro, coincido plenamente con tu opinión. Es necesario revisar e itervenir con valentía para que en la Iglesia no vuelvan a ocurrir abusos que no pueden ser tolerados. Abel Baigorri
    Abel Ruben Baigorri

Sobre schoenstatt.org

Schoenstattianos en red

Nuestra misión es servir a la vida de la Familia de Schoenstatt internacional y de la Iglesia, promoviendo vínculos solidarios - cultura de alianza - y ofreciendo este servicio como testimonio - cultura del encuentro -.

Resuenan cada día en todas nuestras actuaciones, las palabras que nos dirigió el Papa Francisco en la audiencia del 25 de octubre de 2014, "Cultura del encuentro es cultura de alianza que crea solidaridad".

Redes sociales

Pie de imprenta

Pie de imprenta y aviso legal
Política de privacidad

IGLESIA

EVANGELII GAUDIUM

LAUDATO SI'

AMORIS LAETITIA

MISERICORDIA ET MISERA

GAUDETE ET EXULTATE

CHRISTUS VIVIT

QUERIDA AMAZONIA

Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales - Mensajes

EVANGELIO DEL DÍA

VATICAN NEWS

OSSERVATORE ROMANO

REC - Razón en Cristo. Videos para evangelizar

Sobre Schoenstatt

Schoenstatt es un Movimiento eclesial, donde todos según su opción vocacional y coordinadamente, en alianza, sirven a la Iglesia y a su misión y al mundo que Dios nos ha confiado.

El núcleo de la fundación de Schoenstatt es la «Alianza de Amor» con María, la Madre del Señor.

La Alianza de Amor genera cultura y cultura de Alianza es la forma original de expresar nuestro estilo de vida y de trabajo: nuestra vinculación a Dios, a las personas, a la naturaleza y a la cultura, a la Iglesia y al mundo, siempre basado en la Alianza de Amor.

El compromiso con la cultura de alianza impulsa a Schoenstatt a salir desde los santuarios hacia las periferias existenciales para “santuarizar” el mundo, según la expresión del Papa Francisco.

Sobre Schoenstatt

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Schoenstatt Vivo

Recursos: Videos, talleres, audiolibros, música

Gestionar el consentamiento de cookies
Para proporcionarte una experiencia óptima, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Si das tu consentimiento a estas tecnologías, podemos procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio web. Si no das o retiras tu consentimiento, ciertas características y funciones pueden verse afectadas.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin lícito de permitir el uso de un servicio concreto solicitado específicamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias que no han sido solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
Almacenamiento técnico o acceso con fines exclusivamente estadísticos. Almacenamiento técnico o acceso utilizado únicamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el consentimiento voluntario de tu proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o a la que se acceda sólo con este fin generalmente no puede utilizarse para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario, enviar publicidad o seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver configuración
{title} {title} {title}