URUGUAY, Centro Educativo Providencia • El Plan CAIF (Centros de Atención a la Infancia y la Familia) tiene como objetivo garantizar la protección y promover los derechos de los niños desde su concepción hasta los tres años, buscando priorizar aquellas familias y niños que tienen una situación de vulnerabilidad social. — Como todos nuestros programas, el CAIF surge como intención de seguir acompañando la vida y la trayectoria educativa de los estudiantes respondiendo a una demanda y necesidad concreta de la comunidad, que se identificó junto a las familias y
Leer más URUGUAY, Centro Educativo Providencia • El sábado 5 de agosto, en el Centro Educativo Providencia en Montevideo, realizamos una nueva Jornada de Mantenimiento, una instancia de encuentro, disfrute e intercambio con toda nuestra comunidad educativa, educadores, familias y chiquilines. — Uno de los ejes principales de las jornadas tiene que ver con la mejora y el cuidado de los espacios del centro. Para esto, las comisiones de familias de Providencia, junto a educadores, se encargan de llevar adelante el pienso, la logística y la organización de las jornadas, “todos en
Leer más URUGUAY, Alexandra Kempff / Maria Fischer • Jorge «Toto» Da Silveira, un periodista conocido de Uruguay, falleció este martes, 4 de julio, en Montevideo a los 79 años. Encontramos una entrevista hecha por Nicolás Lauber de setiembre de 2022 en Diario El País, Uruguay, re-publicada el 4 de julio de 2023 en el Diario de Carmelo, una ciudad a unos 75 al norte de Colonia del Sacramento. En esta entrevista Da Silveira habla de su vinculación con el Santuario de Schoenstatt de Nueva Helvecia, primer santuario filial. — Jorge Urbano
Leer más URUGUAY, Centro Educativo Providencia • La metodología de Aprendizaje y Servicio Solidario (AYSS) es una propuesta de aprendizaje activo, en la cual los estudiantes protagonizan las actividades, utilizando los conocimientos adquiridos en otros espacios educativos para abordar las necesidades reales de una comunidad, trabajando en ella. Los estudiantes que participan en proyectos AYSS, aprenden a través de la experiencia y realizan una acción social para la comunidad. — En el marco de la propuesta que lleva adelante el Club de Niños, uno de los cinco programas educativos del Centro Educativo
Leer más ARGENTINA, Juan Barbosa • Durante mis primeros pasos en Schoenstatt, allá por el año 1986, me contaron que había muchos santuarios iguales al de Villa Warcalde, Córdoba (Santuario de la Solidaridad, bendecido en 1968) pero que había uno muy especial por ser el primero. Por iniciativa de las Hermanas de María el Santuario de Nueva Helvecia, Uruguay derrama sus gracias desde 1943. ¡Una gran historia de amor con nuestra Madre Tres Veces Admirable y tan lejos del Santuario Original! — Como siempre… ¡María nos sorprende en cada instante! Con Matilde
Leer más URUGUAY, www.providencia.org.uy / mf • ¿Como está Providencia? Durante los últimos meses, no hubo boletines ni noticias nuevas, y se extrañan estas notas siempre tan positivas y llenas de vida. Pero con el inicio del nuevo año escolar, volvieron a comunicarse desde este proyecto educativo-social del Movimiento de Schoenstatt en Montevideo, Uruguay. — El lunes 6 de marzo, tras finalizar el tránsito educativo, comenzó el año escolar para las distintas clases del liceo. El comienzo estuvo plasmado de alegrías, ilusiones y reencuentros. Jennifer, mamá de Santiago, estudiante de 7º año,
Leer más URUGUAY, Christopher Antezana / Maria Fischer • Varias veces relatamos en schoenstatt.org sobre la Caminata desde Montevideo hacia Nueva Helvecia, desde la ciudad que anhela con su santuario hacia el pueblo donde se encuentra el primer santuario filial del mundo, el de Nueva Helvecia. Fue bendecido hace 80 años, el 18 de octubre de 1943. El 1 y el 2 de octubre se volvió a repetir. — Uno de los participantes, Christopher Antezana, cuenta: Cuántos hemos vivido la experiencia de conocer y sentirse la persona más especial del mundo al
Leer más URUGUAY, www.providencia.org.uy • El involucramiento comunitario, la articulación con otras instituciones, el poder construir con otros actores de la sociedad, son claves fundamentales del trabajo diario de Providencia. En este sentido, poder construir y trabajar con las instituciones de educación formal a la que asisten los niños que concurren al Club de Niños y Centro Juvenil, se hace fundamental para acompañar su trayectoria educativa. — El carácter complementario a la educación formal de estos programas, el poder compartir las vivencias de cada centro e instrumentar estrategias conjuntas, permite acompañar de
Leer más URUGUAY, Paz Colominas / www.schoenstatt.org.uy • ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Vale la pena? ¿Realmente están ayudando? Entre las personas que nos encontramos en el recorrido, Sócrates dio sentido a su nombre y nos hizo estas preguntas que nos sacaron de eje. — Cuesta entenderlo… algunos nos miran con cara rara y otros hasta critican lo que hacemos. Sin embargo, por más difícil que parezca la pregunta, es tan pero tan fácil de explicar. La razón es simplemente una: por más pequeño que sea eso que hagamos, mientras que sea algo,
Leer más URUGUAY, vía www.providencia.org.uy • El Programa de Formación Laboral del Centro Educativo Providencia, vivió un 2021 de crecimiento, acompañando y formando a jóvenes de la zona del Cerro (barrio vulnerable de Montevideo), desde el trabajo en conjunto con empresas y organismos estatales. Con el objetivo de incrementar la empleabilidad y responder a una de las demandas más grandes de la zona, el programa trabajó en distintas áreas de formación. — Providencia desarrolla este programa desde el 2015 con la intención de tender puentes para que los jóvenes puedan ingresar y
Leer más