ECUADOR, P. Rafael Amaya/mf • El 9 de mayo se unieron en Alianza de Amor con María los profesores de nuestra escuela San José de la Comuna en el Santuario de Quito. — El Colegio San José de La Comuna, una obra de la Fundación Niños de María, es un colegio para unos 300 niños en el barrio La Comuna, área que no solamente es caracterizada por su pobreza material, sino que existe una carencia total de valores y una pobreza interna que muchas veces marca más que lo material.
Leer más ECUADOR, P. Rafael Amaya /mfi • ¿Dónde está la iglesia?, nos preguntó el párroco en la Misa del 6° domingo del tiempo pascual. ¿Arriba en el cielo? ¿En frases dogmáticas y prescripciones como vivir para pertenecer? ¿Abajo entre nosotros cuando vivimos el amor de Jesús? En Quito, la iglesia de Jesús, la iglesia samaritana, se encuentra en bolsas de plásticos, una iglesia que llega, literalmente, a las casas, a los manos y las mesas de los más pobres. — Mes por mes, desde el inicio de la pandemia, en el
Leer más ECUADOR, Maria Fischer • “Yo me siento agradecida primeramente con Dios y con la Iglesia y con las personas que donan aquí. Espero que nos sigan ayudando porque para nosotros es una gran ayuda, porque no tenemos trabajo. Gracias a Dios y a las personas que están haciendo esto, también a usted, padre”, dice una de las muchas personas que la semana pasada recibió, como todos los meses desde el inicio de la pandemia, su bolsa de caridad. — Es la obra social del Santuario de Schoenstatt de Quito –
Leer más ECUADOR, P. Rafael Amaya • El fin de semana de Carnaval, unos 65 universitarios, acompañados por el P. Rafael Amaya, salieron a misionar en la ciudad de Ibarra en el norte de Ecuador, capital de la Provincia de Imbabura. Una ciudad a una altitud de 2215 m s. n. m. — Nos unimos para llevar el Rostro de Jesús a otros hermanos. Somos discípulos y también misioneros, la Iglesia somos todos. Se cumple lo que Jesús dijo: ¡el que da, recibe mucho más! En estos días de las Misiones Universitarias,
Leer más ECUADOR, P. Rafael Amaya /mfi • El colegio “Niños de María” es un colegio para niños de un barrio de extrema pobreza, llevado adelante por la Fundación Padre José Kentenich en Quito, Ecuador. Cada 15 días, se resolvió, llevarlos de convivencia a un parque. — En el año 1993, un grupo de familias solidarias y comprometidas con Dios y nuestro país, decidió emprender un proyecto de ayuda a niños altamente vulnerables de nuestra sociedad. Convocaron a un grupo de asesores y sacerdotes conocedores de la realidad social de nuestro país,
Leer más ECUADOR, P. Rafael Amaya /mfi • En Quito, Ecuador, hay dos colegios: el que ya apareció unas veces en artículos de schoenstatt.org, del proyecto “Niños de María”, en uno de los barrios más pobres de la ciudad, y el Colegio José Engling, que pertenece a la Red de Colegios Kentenijianos. — Para el inicio de la Cuaresma, un grupo de schoenstattianos del Santuario de Quito, se unieron con los empleados de limpieza del Colegio José Engling, es decir con la gente que hace el trabajo difícil. “Nos unimos para iniciar
Leer más ECUADOR, P. Rafael Amaya / María Fischer • Lo hicieron una vez más. Como desde el inicio de la pandemia, y durante todos estos años difíciles, y aún este año 2023. Una vez por mes, el Santuario de Schoenstatt en la ciudad de Quito se convierte en Casa de Pan, en Casa de Caridad, donde, en una fila larga, los pobres del barrio esperan sus “bolsas de caridad”, con alimentos y lo que necesitan para vivir. Son familias donde nadie tiene trabajo, madres solteras, ancianos. Schoenstattianos con compromiso social, o
Leer más ECUADOR, P. Rafael Amaya • Desde nuestro santuario, desde la Iglesia, ayudamos a personas en estado de pobreza crónica. Son 270 familias a las que asistimos con víveres no perecibles, y les entregamos las “bolsas de caridad”. Cada primer miércoles de mes reciben los víveres, excepto en Navidad que las entregamos el día 24 después de la misa de Nochebuena. — Las bolsas de caridad contienen: 2 kg de arroz, 2 kg de azúcar, 2 kilos de avena, 2 kg de fideo sopa, 2 kg tallarín, aceite, manteca, sal, atún,
Leer más ECUADOR, P. Rafael Amaya • Una larga fila de hombres y mujeres de diversas edades, muchos de ellos con niños de la mano o en brazos, se estaban acercando al Santuario de Schoenstatt de Quito el primer miércoles de noviembre, como cada primer miércoles del mes desde el inicio de la pandemia. Sin agolparse o pelearse por un lugar más adelante, esperaban con paciencia, esperanza y gratitud que llegara su turno. Son los peregrinos del santuario, los privilegiados de María, aquella sierva humilde del Señor. — El Santuario de Schoenstatt
Leer más ECUADOR, Maria Fischer • «La Iglesia Católica, al elevar por medio de este Concilio Ecuménico la antorcha de la verdad religiosa, quiere mostrarse madre amorosa de todos, benigna, paciente, llena de misericordia y de bondad…». Son 60 años, desde que se escucharon estas palabras de San Juan XXIII en la inauguración del Concilio Ecuménico Vaticano II. Esta iglesia madre amorosa de todos, se experimenta en cientos y cientos de rincones del mundo. Se experimenta frente del santuario de Quito, mes por mes. — “En esta mañana de octubre estamos entregando
Leer más