Publicado el 2013-05-26 In Vida en alianza

Entrega del bastón del peregrino y entrenamiento para la peregrinación

ALEMANIA, Wolfgang Fella. El clima no fue lo que se dice precisamente amable con la celebración de la fiesta del Santuario de este año en Marienhoehe, Würzburg. Los eficientes colaboradores habían puesto muchas mesas y bancos en torno al Centro de Schoenstatt, pero una violenta tormenta forzó a todos a entrar en la casa. Rápidamente reconstruyeron lo necesario para que la Eucaristía comunitaria pudiera celebrarse en el interior. Alguna comunidad sin sacerdote se habría puesto celosa ese domingo. En total se reunieron alrededor del altar doce sacerdotes de todo el mundo, lo que se debía ante todo al hecho de que la dirección general de los Padres de Schoenstatt realizó unos días de reflexión en Marienhöhe.

El nuevo director diocesano muestra el corazón…

La atención se dirigía al P. Achim Wenzel, profesor en un colegio de Würzburg y nuevo director de la Familia de Schoenstatt de esa diócesis. En consonancia con el año de la corriente de peregrinación misionera del Movimiento de Schoenstatt en Alemania, en la Sta. Misa hubo una auténtica entrega del bastón de peregrino por parte del hasta ahora director diocesano, P. Josef Treutlein. Como lo expresó el P. Wenzel en la introducción, no podía haberlo dicho mejor que el fundador Padre José Kentenich, citando sus palabras: «Me pongo, por lo tanto, enteramente a su disposición, con todo lo que soy y tengo, con mi saber y mi ignorancia, con mi poder y mi impotencia, pero por sobre todo, les pertenece mi corazón» (Acta de prefundación, 27-10-1912)

…anima…

En la homilía, motivó a la comunidad de Schoenstatt allí reunida a tener valor a pesar de algunos reveses y a la disminución del número de miembros. Trazó un arco desde la destrucción del templo en Jerusalén por los babilonios – que fue un hecho devastador para el pueblo judío – pasando por la situación de la Iglesia a comienzos del siglo XX cuando el Padre Kentenich fundó el Movimiento, hasta el tiempo actual, en el que (en Alemania) la gente se aleja en gran medida de la Iglesia pero de ninguna manera ha perdido su interés por la religión.

…y también demuestra tener la necesaria aptitud física

Que no le falta el aliento para las próximas tareas, lo pudo probar luego en las bicicletas fijas que instaló la rama de familias. Es que en octubre peregrinarán desde el Santuario de Schoenstatt de Würzburg al de Weiskirchen. Harán alrededor de 120 kilómetros en cuatro días. Y para la fiesta del Santuario los presentes tuvieron que pedalear en pocas horas los 120 kilómetros en las bicicletas fijas. La ruta de peregrinación corre junto a una cinta caminadora, por lo que siempre se sabe – con el pensamiento – si hay que cruzar a pie por la autopista o pasar por un espeso bosque.

Para llegar a la meta, ejercicios en el gimnasio

Tanto los jóvenes como los mayores participaron en esta acción, incluyendo toda clase de personalidades eclesiásticas. Especialmente el P. Wenzel, que no tuvo problemas con ello, pues habitualmente se ejercita en el gimnasio para mantener un buen estado físico para sus muchas tareas. Tampoco flaquearon el P. Heinrich Walter, superior general de los Padres de Schoenstatt y la Hna. Louise Schulz, asesora de la rama de familias, que hicieron algunos kilómetros de los 120 requeridos, hasta que finalmente se lograron con gran júbilo.

Los muchos aspectos de una peregrinación

Pero no se trataba tanto de un desafío físico. Más bien se trató de difundir la peregrinación de otoño y motivar a participar en ella; todos pusieron también las intenciones de este tramo de la peregrinación en el cántaro que estaba allí.

En diferentes talleres los participantes reflexionaron sobre el significado de peregrinar en la actualidad, rememorando la peregrinación europea de 2012. También se presentó como un acontecimiento extraordinario la próxima carrera de antorchas que hará la juventud masculina en el año jubilar 2014, desde Pompeya hasta Schoenstatt. Mientras tanto el clima había mejorado y se pudo tomar un café al aire libre. Con una celebración mariana se clausuró la fiesta del Santuario 2013.

 

Original: alemán. Traducción: Eduardo Arnouil, Chile/aat, Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado el In Vida en alianza

Entrega del bastón del peregrino y entrenamiento para la peregrinación

ALEMANIA, Wolfgang Fella. El clima no fue lo que se dice precisamente amable con la celebración de la fiesta del Santuario de este año en Marienhoehe, Würzburg. Los eficientes colaboradores habían puesto muchas mesas y bancos en torno al Centro de Schoenstatt, pero una violenta tormenta forzó a todos a entrar en la casa. Rápidamente reconstruyeron lo necesario para que la Eucaristía comunitaria pudiera celebrarse en el interior. Alguna comunidad sin sacerdote se habría puesto celosa ese domingo. En total se reunieron alrededor del altar doce sacerdotes de todo el mundo, lo que se debía ante todo al hecho de que la dirección general de los Padres de Schoenstatt realizó unos días de reflexión en Marienhöhe.

(más…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *