Federación de Madres - foto grupal

Publicado el 2022-09-10 In Vida en alianza

Constitución de la Federación Internacional de Madres de Schoenstatt

COMUNIDADES, Claudia Echenique / Maria Fischer •

La Federación Internacional de Madres de Schoenstatt se reunió en Capítulo General para establecer oficialmente su comunidad y elegir su primer Consejo General. En una Misa festiva, celebrada por el P. Juan Pablo Catoggio, concelebrada por tres padres de Schoenstatt, y con la presencia de los participantes del Capítulo general de la Federación Apostólica de Familias, se presentó el Documento de Fundación y se celebró la Constitución de la Federación Apostólica Internacional de Madres de Schoenstatt. —

El 8 de septiembre, Natividad de María, es también el aniversario de la fundación de la Federación de Madres, en 1950. El trabajo previo para fundar esta federación internacional comenzó en el año 2002. El lema de la Federación Apostólica de Madres de Schoenstatt es: María, quien me mire, te vea.

En el capítulo (4.-10.09.2022) participaron señoras de: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Paraguay, Portugal, Sudáfrica, Suiza.

Se eligió el primer Consejo Internacional de la Federación de Madres con cinco señoras, todas provenientes de las Américas:

El nuevo consejo está integrado por:

Jefa del Consejo Internacional Kathy Colunga USA
Subjefa del Consejo Internacional Matilde Di Battista de Giménez Argentina
1ª Consejera Maura Regina Santana de Jesus Brasil

2ª Consejera

María Cecilia Brunner Moreno Chile
3ª Consejera Norma Pistilli de Figueredo Paraguay

 

Federación de Madres - Dirección Internacional

Consejo internacional de la Federación de Madres

La transmisión permitió la participación desde muchos países

A la misa celebrada en la Iglesia de la Adoración en el Monte Schoenstatt y transmitida por Schoenstatt TV, se unieron muchas madres federadas desde diversos países. La misa se desarrolló por momentos en alemán y también en inglés, portugués y español.

En el inicio, explicaron que “el motivo de la celebración era la constitución oficial de la Federación Apostólica internacional de Madres de Schoenstatt, tras muchos años de intensa preparación. Es un suceso significativo en la historia de la familia de Schoenstatt y un hito en la historia de la Federación de Madres, para hacer realidad un deseo del fundador, P. José Kentenich, de que en muchas mujeres y madres haya una pequeña María”.

Federación de Madres

Screenshot

Un chat muy activo para saludar y agradecer

Las madres participantes a través de la transmisión estuvieron muy activas en el chat de la misma. Allí, los mensajes se multiplicaron para celebrar la fundación y saludar a las integrantes del consejo.

  • “Gracias a todas las Madres Federadas que han trabajado intensamente para este Hito tan importante para la Federación Apostólica Internacional” – Graciela Cajide
  • “Desde el Santuario Jardín de María, Tucumán, Argentina, abrazamos a esas nobles mujeres madres que asumen tan bendecido desafío” – Carol De Pidutti
  • “Desde el Santuario Tabor María Cor Ecclesiae, de Porto Alegre, Brasil, saludo a la Federación de Madres de Schoenstatt. Que Dios las bendiga en la misión, con la protección de la MTA” – Marcia Kazumi
  • “Muchas bendiciones para las nuevas autoridades desde Florencio Varela, Argentina” – Nancy Fernández
  • ​“La Virgen implore para el nuevo consejo al Espíritu Santo creador. Gracias, Federadas, por tanto trabajo y entrega” – María Isabel Mendizábal
  • “Concédenos la gracias de la fidelidad, querida Madre” – Ivette Ferreira
Federación de Madres

Screenshot

A la aceleración de los acontecimientos, respondemos con aceleración de compromiso

El P. Juan Pablo hizo su homilía en alemán, inglés y español. Hizo referencia a los hitos de Schoenstatt y vinculó la federación apostólica que surgió en Hoerde en 1919 con la federación de madres por ser ambas una comunidad y una escuela de líderes apostólicos para la iglesia.

Expresó: “El P. Kentenich caracterizaba los hitos de la historia de Schoenstatt como momentos de condensación de nuestra historia y también como momentos de aceleración, una palabra muy típica del padre, que la repite en torno a los hitos. Piensen solamente en el Acta de fundación el 18 de octubre de 1914: lleva el título ‘Aceleración de nuestra santificación para convertir la capillita en un santuario, en un lugar de peregrinación’.

Y en todos los hitos, y en este que celebramos hoy, podemos constatar una triple aceleración: de los hechos, de los desafíos y de las dificultades. Lo podemos ver en estos tiempos que vivimos del mundo, de la Iglesia y de Schoenstatt.

A esa aceleración de los acontecimientos, hemos de responder en la Alianza, con una aceleración

  • de nuestra entrega
  • de nuestro compromiso
  • de nuestro aporte al capital de gracias
  • de nuestra aspiración a la santidad
  • de nuestro compromiso espiritual, comunitario y apostólico
  • de nuestra magnanimidad
  • de nuestra internacionalidad

Y por todo esto, esperamos una “aceleración de la gracia, desde el cielo. Que la Mater intensifique su acción desde el santuario en ustedes y a través de ustedes, madres de federación, en todos. Que la Mater derrame su bendición en todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo”.​

La bienvenida a la comunidad de federaciones

Federación de Madres

Foto: Paz Leiva

En el ofertorio, junto con el pan y el vino llevaron al altar el documento de la fundación de la federación internacional y 72 rosas que simbolizaban los 72 años de la fundación de la Federación de Madres el 08.09.1950.

Antes de la bendición final, se realizó la aceptación de la misión y consagración. A las propuestas del P. Juan Pablo en alemán de dar este paso asumiendo el carisma y la misión del fundador, cada una respondió en su idioma con su oración y su compromiso personal. “Como herederas de Hoerde, nos comprometemos a asumir el carisma y la misión de nuestro padre y fundador con responsabilidad y fidelidad, (…) a trabajar juntas en el respeto y la diversidad de culturas para que la misión del fundador sea conocida en todos los ámbitos en los que actuamos…”.

Al final de la Misa, el P. Juan Pablo Catoggio y los nuevos jefes de la Federación Apostólica de Familias, felicitaron a las madres y les dieron la bienvenida en la comunidad de Federaciones internacionalmente constituidas.

El nuevo consejo de la Federación de Madres junto a los sacerdotes se dirigió a la tumba del P. José Kentenich para colocar y ofrecer allí el documento de fundación y la tarea que comienza a partir de ahora.

Video de la misa del 8.09.2022

Fuentes consultadas: Schoenstatt TV. Colaboración: Paz Leiva

Etiquetas: , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *