SÍNODO SOBRE SINODALIDAD • El 5 de agosto de 2022, la Conferencia Episcopal Alemana publicó su informe sobre la preparación del Sínodo Mundial de los Obispos de 2023. La primera fase del proceso de preparación global de tres años para el Sínodo de los Obispos, que se inauguró en Roma en otoño de 2021, fue a nivel nacional. — Los resultados de este proceso sinodal diocesano se recogerán en las Conferencias Episcopales en las próximas semanas y se transmitirán al Vaticano. «A medida que avanzamos hacia convertirnos en una #Iglesia
Leer más Mons. Dr. Michael Gerber, Fulda, Alemania • Estamos profundamente conmovidos por las noticias que estamos recibiendo cada hora desde Europa del Este, especialmente desde Ucrania. Nuestra solidaridad se dirige a los afectados directamente por la guerra, a los que han perdido a sus seres queridos, a los heridos, a los traumatizados, a los que huyen y se enfrentan a las ruinas de su existencia. — Gracias a nuestros antiguos lazos de amistad con la Iglesia de Ucrania, especialmente con la diócesis de Ivano-Frankivsk, estamos recibiendo descripciones muy concretas de los
Leer más ALEMANIA, Dietmar Herrmann • La pastoral del mañana está llena de puntos de tensión: cercanía y distancia, poder como persona y poder en la función, vulneración y vulnerabilidad, poder espiritual y poder de conducción, secularidad y religiosidad, creencia en la vida en sí misma y creencia en un Dios personal de vida. En la primera semana de septiembre de 2021, 25 sacerdotes de las cuatro comunidades sacerdotales de Schoenstatt se reunieron en la Casa Marienau, en Schoenstatt, para sondear la situación. — Como introducción el padre Hans-Martin Samietz dio una
Leer más PARAGUAY, Casa Madre de Tuparenda, Ricardo Acosta • El pasado 24 de noviembre se graduó el último adolescente que atravesó el duro golpe de la pandemia, cuando todo era incierto y paralizado. Él se llama Juan Miguel, un joven con experiencia familiar y de vida fuerte y dolorosa, quien aprendió a sobrevivir desde muy temprano cuando más necesitaba de un abrazo materno/ paterno y la brisa suave del hogar. Es un joven que enfrentó innumerables desafíos y a pesar de que en muchos de ellos habrá sufrido caídas o derrotas,
Leer más 15 de septiembre de 2018, Tupãrenda, Clausura del Año del Padre Kentenich, Mons. Francisco Javier Pistilli, Obispo de Encarnación • 1 ¿Quién dicen que soy yo? Identidad, poder y seguimiento. La pregunta de Jesús a sus discípulos ocurre en el contexto, de lo que muchos comentan después de haber visto el poder del Señor. Este nuevo Maestro se ha hecho conocido por sus muchos prodigios. ¿Quién dicen que soy yo? No se trata solo de definir su naturaleza, sino de entender su fuerza, su poder, su misterio. Muchos lo siguen al
Leer más Carta del Santo Padre Francisco al Pueblo de Dios, 20.08.2018 • El 31 de mayo de 2018, el Papa Francisco escribió una carta al pueblo de Dios en Chile, a esta iglesia golpeada por abuso sexual y abuso de poder. Como la de Irlanda, Alemania, Estados Unidos, Argentina… Sabemos que como Schoenstatt somos parte de esta iglesia, que hay schoenstattianos que abusaron y encubrieron, y que hay schoenstattianos que sufren con el sufrimiento de las víctimas y todo el pueblo de Dios. Ahora el Santo Padre nos hace compartir, con
Leer más PARAGUAY, Susana Oviedo de Ultima Hora/mf • Este domingo 9 de abril el diario Ultima Hora publicó una entrevista con Mons. Francisco Pistilli, obispo de Encarnación, miembro del Instituto Secular de los Padres de Schoenstatt y del equipo de schoenstatt.org. La entrevista tiene como contexto la crisis política de Paraguay al raíz del proyecto de enmienda de la Constitución para habilitar la reelección presidencial. Con permiso de la autora de la entrevista, Susana Oviedo de la redacción de Ultima Hora, lo publicamos en schoenstatt.org. Preocupado por la fractura moral y
Leer más FRANCISCO EN ROMA -AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA • Un tema tan audaz como actual: Misericordia y poder. «Toda forma de poder sea servicio, justicia y misericordia, como Jesús», dice el Papa. Toda forma de poder en el estado, en el mundo del trabajo, en la iglesia, en los movimientos, en la comunicación sea servicio, justicia y misericordia. Un desafío. Lo que Francisco plantea, interpela a la realidad en muchos paises, en partes de la iglesia, en tantos lugares de trabajo, en tantos medios. Hoy, en el camino cuaresmal del
Leer más