ECUADOR, P. Rafael Amaya/mf • El 9 de mayo se unieron en Alianza de Amor con María los profesores de nuestra escuela San José de la Comuna en el Santuario de Quito. — El Colegio San José de La Comuna, una obra de la Fundación Niños de María, es un colegio para unos 300 niños en el barrio La Comuna, área que no solamente es caracterizada por su pobreza material, sino que existe una carencia total de valores y una pobreza interna que muchas veces marca más que lo material.
Leer más ECUADOR, P. Rafael Amaya /mfi • ¿Dónde está la iglesia?, nos preguntó el párroco en la Misa del 6° domingo del tiempo pascual. ¿Arriba en el cielo? ¿En frases dogmáticas y prescripciones como vivir para pertenecer? ¿Abajo entre nosotros cuando vivimos el amor de Jesús? En Quito, la iglesia de Jesús, la iglesia samaritana, se encuentra en bolsas de plásticos, una iglesia que llega, literalmente, a las casas, a los manos y las mesas de los más pobres. — Mes por mes, desde el inicio de la pandemia, en el
Leer más ARGENTINA, Maria Fischer • “Uvas, uvas, uvas…”. Cuando se sirvió el postre para los niños del turno matutino, en la Casa del Niño José Kentenich, este martes 28 de marzo, se pudo percibir la alegría. Estaba pensando en lo que Verónica Arias me contaba, un par de días antes. Un niño nuevo en la Casa no comió los tomates, pues no los conocía, nunca en su vida había comido un tomate. En este momento, un niño de tal vez 8 años me daba un codazo. En su mano tenía una
Leer más ALEMANIA, Harald M. Knes • ¿La pobreza como oportunidad? ¿Alguien intenta provocar con palabras? La pobreza suele verse como un «grillete social» que impide el acceso a la educación, el avance en la sociedad y, por tanto, una buena vida. Debe ser provocador ver la pobreza como algo positivo. ¿No es eso francamente sarcástico hacia los países pobres? — En los seis Institutos Seculares de Schoenstatt nos hemos decidido conscientemente por el consejo evangélico de la pobreza. No como una renuncia, sino como una oportunidad para abrirnos al hecho de
Leer más CHILE, Maria Fischer • La Virgen Peregrina de Schoenstatt está donde hay necesidad. Está en la avenida principal de Santiago de Chile, donde se han instalado muchos migrantes y que están en situación de calle. Esta campaña entre los migrantes está liderada por Vladimir Lompas, misionero vinculado a la Parroquia Santa Gema, en su área socio-caritativa. — La parroquia de Santa Gema, nos cuenta Vladimir, cuenta con un proyecto de ayuda a los más necesitados que moviliza a toda la comunidad parroquial. Las actividades se hacen en torno a una
Leer más PARAGUAY, Cristi Santacruz • Hoy pasando por Twitter leí la afirmación de una licenciada especialista en prevención y tratamiento de adicciones: “Cuanto más cerca está la familia, más lejos está la droga”. Una afirmación que retumbó fuerte en los oídos, pero más fuerte en el corazón. — Desde el año 2016 que tomé como apostolado la visita cada sábado al Centro Educativo Integral de Itauguá y la Esperanza, para niños y jóvenes en conflicto con la ley, escuché cientos de historias que tienen un factor en común: La familia o
Leer más ECUADOR, P. Rafael Amaya / Maria Fischer • Comenzó en la Navidad de 2020, esa primera Navidad marcada por la pandemia. En el Santuario de Ciudad de Quito comenzaron a regalar “bolsas de caridad” a familias gravemente afectadas por las consecuencias del confinamiento: familias que perdieron su trabajo, que se quedaron literalmente con nada para comprar alimentos y ropa, ni pensar en regalos para sus niños. Esta Navidad de 2021, fueron 390 familias que recibieron una bolsa. — En la Navidad de 2020 entregaron 340 bolsas de caridad. Adviento y
Leer más ECUADOR, Giannina Ponce de Rodríguez • Nos complace presentar La Fundación Niños de María, una Fundación al servicio de los más necesitados en Quito-Ecuador. La Fundación abre sus puertas en el año 1994 con 11 niños, poco a poco se ha ido incrementado este número hasta llegar a atender a aproximadamente 300 niños que se encuentran en situación de alto riesgo debido a su estado de extrema pobreza. Niños de María es una obra que rescata a infantes para devolverlos a la sociedad como jóvenes líderes y transformadores de su
Leer más ECUADOR, P. Rafael Amaya /mf • “Educamos transformadores del mañana” es el lema de la fundación “Niños de María” en Quito, Ecuador, que ayuda a niños pobres en educación y alimento. — “A pesar de los tiempos difíciles que estamos atravesando por la pandemia…”, así comienza el video que en estos días se difunde desde la fundación padre José Kentenich del Movimiento de Schoenstatt en Quito, “Niños de María”. Darles una mano a los niños más vulnerables La Fundación Padre José Kentenich, «Niños de María», con su proyecto educativo «Escuela
Leer más Por Carlos Barrio y Lipperheide, Argentina • Pareciera que hoy no se valora lo suficiente la importancia ética que tiene la generación de riquezas. Es más, diría que las riquezas han sido vistas con un tinte negativo y materialista en vastos sectores de la Argentina, incluyendo al magisterio de la Iglesia. Resultan escasas en las encíclicas papales menciones positivas que nos alienten a generarlas. Se remarca la importancia de distribuirlas para hacer justicia, pero no se enfatiza el valor ético de producirlas. — Es probable que el peronismo haya colaborado
Leer más