migrantes Etiqueta

PORTUGAL, Lena Castro Valente • Este 13 de marzo se cumplen 10 años del pontificado de Francisco. Recuerdo exactamente dónde y con quién estaba en los larguísimos minutos que antecedieron a la llegada del nuevo Papa a la logia de la basílica de San Pedro. ¿Quién sería? ¿Quién habría resultado electo? Yo tenía una misa programada en mi parroquia para las 7 de la tarde, en memoria de mi querida madre. El nuevo Papa no aparecía, el tiempo fue pasando y pronto me di cuenta de que no iba aLeer más
peregrina en el campamento
CHILE, Verónica Morandé • Muchas veces Dios habla en el silencio y en acontecimientos sencillos. Así fue el inicio de la Campaña de la Virgen Peregrina en el Campamento “Yevide” de San Felipe, aquel gran campamento de migrantes que se ha convertido en campo de apostolado de la Fundación María en el Camino. — Hace tiempo que queríamos concretar la visita de la Mater a las familias del Campamento. Nuestro Director Jorge Rubio se encargó de hacer la invitación y encontró respuesta en la comunidad boliviana. Así fue como elLeer más
taller
CHILE, Verónica Morandé • Desde la Fundación “María en el camino”, se ofrecen varios tipos de cursos y talleres para los migrantes del campamento Yevide y para todos a quienes faltan capacitaciones necesarias para su inserción laboral. — Capacitación en higiene y manipulación de alimentos Pensando en ofrecer una formación adecuada a quienes comienzan un emprendimiento o también se ofrecen para trabajar en restaurantes, casinos u otros lugares del rubro, buscamos a una profesional con una larga e importante trayectoria para realizar dicha capacitación: Miriam Toro Parra, ingeniera en alimentosLeer más
migrantes
CHILE, Verónica Morandé •  Por tercer año consecutivo pudimos celebrar la Navidad con nuestros amigos migrantes, como una fiesta dedicada especialmente a los niños. —  Al igual que el año anterior, lo primero fue instalar a la entrada del Campamento en la única calle pavimentada, los juegos inflables. Hay que hacer notar que en el campamento las calles son de tierra, piedras y aún no existe un área verde. Para alegrar a los niños Un grupo de nuestros “Payasos en el Camino” se dieron el tiempo y el trabajo deLeer más
paz 2023
JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ, 01.01.2023 • De la pandemia a la guerra en Ucrania, de la soledad de los ancianos y enfermos a la inseguridad, la muerte de inocentes, la destrucción de iglesias, hospitales, escuelas y departamentos. ¿Qué queda de este año 2022, y que se puede esperar de 2023? De este 2023 que comienza con la Jornada Mundial de la Paz, celebrada el 01.01.2023. — “Vivir la navidad en tiempos de guerra impone un desafío particular a la conciencia. Por una parte, la dinámica celebrativa distorsionada por la lógica deLeer más
Taller de cocina chilena
CHILE, Verónica Morandé • La experiencia nos ha demostrado que, dadas las condiciones del tiempo actual, la mejor manera de ayudar en la formación de otras personas es a través de talleres. En ellos, los alumnos interactúan con los profesores y entre ellos, van descubriendo los contenidos de las materias que reciben, pero también sus propias capacidades, apoyándose y complementándose unos a otros, consiguiendo así un avance mucho más grande no sólo en la comprensión de las materias, sino también en la valoración personal y el apoyo mutuo. —  JuntoLeer más
Stumme Schreie
ALEMANIA, Maria Fischer • «Las voces de los refugiados deben hablar, y no necesitan ser acompañadas por los sonidos del arpa. Los refugiados no sólo sufren violencia y traumas en su país de origen y durante su huida, sino que también están expuestos a considerables situaciones estresantes en el país de destino, lo que desencadena enfermedades mentales». — Así se lee en el programa de eventos del Centro Protestante de Formación ‘Rudolf-Alexander-Schröder-Haus’ ubicado en Würzburg, sobre la lectura de un libro del Dr. Martin Flesch, y además: «El sufrimiento sinLeer más
Migrantes en Santiago
108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado • En el nuevo video publicado con vistas a la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR), que se celebrará el último domingo de septiembre, el papa Francisco invita a «crecer juntos como Iglesia, conscientes de que muchos migrantes y refugiados católicos están revitalizando las comunidades eclesiales que los reciben». — En la propuesta audiovisual, presentada en el ámbito de la campaña de comunicación promovida por la Sección Migrantes y Refugiados, el pontífice habla de la diversidad de expresiones deLeer más
Himmelwärts
ALEMANIA, María Fischer • La primera representación, anunciada para marzo de 2020, fue varias veces víctima de la pandemia – que es también una voz del tiempo -, pero finalmente verá la luz este oratorio del Dr. Martin Flesch, que lleva al escenario el diálogo con las voces del tiempo en texto y música. Y esto bajo el título Himmelwärts (Hacia el cielo), refiriéndose a los textos del «Hacia el Padre»(“Himmelwärts”, en alemán). Martin Flesch describe así el concepto de este oratorio, que se estrenará el domingo 16 de octubreLeer más
Maria en el camino
CHILE, Verónica Morandé Court •  Nuestra mayor inquietud como Fundación María en el Camino, hasta ahora ha sido responder de la mejor manera posible a aquello que nos propusimos al crear esta fundación: apoyar y dar respuestas reales, cercanas y posibles a las familias de nuestra zona, particularmente a las más vulnerables. —  Cuando motivé a Verónica Morandé a aportar algo a la iniciativa de la Sección de Migrantes y Refugiados, de compartir vivencias del enriquecimiento en el encuentro con migrantes y refugiados, me contestó con las palabras citadas arriba.Leer más