CHILE, Marita Miranda Bustamente • Verónica Ciudad Pap, matrona, casada, con dos hijos y dos nietos, es de la Familia de Agua Santa y desde ahora, coordina a las asesoras de las Ramas de Señoras de todo Chile, un cargo que hasta ahora sólo cumplían las Hermanas de María. En esta entrevista, dice que este cambio sentará un precedente en el Movimiento y nos habla sobre sus desafíos, su lucha contra el lupus, la situación de la mujer en la iglesia y la mirada de la rama sobre las acusaciones
Leer más COSTA RICA, P. José Luis Correa • Cinco años después de la bendición del primer y muy anhelado santuario de Schoenstatt de Costa Rica y toda Centroamérica, hubo todo un abanico de celebraciones, recuerdos y proyecciones para agradecer y comprometerse como peregrinos y colaboradores del santuario. — Ya pudimos leer el testimonio de los madrugadores del santuario, relatado por Hugo García. El viernes 18 y sábado 19 de marzo, se llevó a cabo la celebración interna de la familia de Schoenstatt. La misa fue celebrada por el P. José Luis
Leer más Patricio Young, Chile • Lo único constante es el cambio. Heráclito formuló esta máxima hace más de 2500 años, pero con el ritmo vertiginoso de nuestro tiempo adquiere más sentido y validez. — El P. Kentenich también lo previó cuando señaló que debíamos refundar Schoenstatt cada 50 años. Tenía plena claridad de la existencia de un Schoenstatt esencial y un Schoenstatt existencial, de la misma manera como existe una eclesiología esencial y otra existencial. El primer Schoenstatt contiene los postulados fundamentales como la alianza de amor, mientras que el segundo
Leer más ESPAÑA, Javier Nieves • Mi nombre es Javier, soy periodista y locutor de radio y también miembro del Instituto de Familias de Schoenstatt. Hace unos días recibí una llamada que no era habitual. Se trataba del responsable de relaciones institucionales del Arzobispado de Madrid: “Buenas tardes, mi nombre es Andrés Ramos y le llamo de parte del Cardenal Carlos Osoro”. No es una llamada habitual, desde luego que no. “Buenas tardes, y ¿qué necesita de mi?”. — Don Andrés me explicó que el cardenal estaba reuniéndose con distintos sectores de
Leer más ESPAÑA, Mercedes Alvaredo de Beas • Hace unos meses un amigo me preguntó que qué era para mí la Federación. Yo le contesté, así sin pensar, lo que me salió del alma. Para mí la Federación es una comunidad apostólica de hermanos que luchan juntos por alcanzar la santidad aportando lo mejor de Schoenstatt en la Iglesia. — Y así fue como a la sombra del santuario un 18 de febrero “cualquiera” surge un nuevo hito para el futuro curso VI de la Federación de Familias de España. Entre risas
Leer más Elke Karmann, Alemania • Cuando leí su artículo «Lo quiero todo…», pensé: qué bonito que alguien escriba lo que también nos arde en el corazón a muchas schoenstattianas. Yo también he seguido con interés el Camino Sinodal y los documentos que se han preparado para él, especialmente en lo que se refiere a las mujeres, y he podido seguir la mayor parte de los debates y las votaciones de la tercera asamblea plenaria del Camino Sinodal, gracias a Internet. Como schoenstattiana, me alegró especialmente que Mons. Michael Gerber, obispo de
Leer más Maria Fischer • “Y Pedro recordó las palabras que le había dicho Jesús: yo te aseguro que esta misma noche, antes de que el gallo cante, me habrás negado tres veces, Y se fue y lloró amargamente (Mt 26,34)”. ¿Cuántas veces tienen que cantar los gallos para que él finalmente entre en razón y admita que cometió un error?, pregunta una amiga, buena católica, conmocionada, enojada, turbada por el informe sobre abusos de Munich y la postura del cardenal Ratzinger y no sólo él. — ¿Cuándo llorará, cuándo llorará amargamente
Leer más PORTUGAL, Lena Castro Valente • La Iglesia católica portuguesa, siguiendo el ejemplo de lo que hizo la Iglesia francesa, también quiere investigar en toda su dimensión los abusos sexuales que ocurrieron en su seno desde los años 50 del siglo pasado. El anuncio se hizo el 12 de noviembre pasado por Mons. José Ornelas, presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), al final de su 201ª Asamblea Plenaria. La investigación será realizada por una comisión independiente. Esta decisión del episcopado portugués surge casi tres años después de una cumbre global convocada
Leer más VIDEO DEL PAPA – 12/21 • En el último Video del Papa del 2021, Francisco centra su mensaje en el ministerio, misión y vocación de los catequistas, animándolos a anunciar el Evangelio con nuevos lenguajes y caminos. — El papa Francisco dedicó su intención de oración de diciembre a rezar por los catequistas, reconociendo su labor como una auténtica misión y ministerio al servicio de la misión de la Iglesia. El Santo Padre señala que se trata verdaderamente de una vocación, ya que “ser catequista significa que uno ‘es catequista’,
Leer más ARGENTINA, Lilita y Carlos Ricciardi • ¿Hoy hay ermita?… le preguntaba un chico del barrio a Teresa Fiorucci -una de las responsables y cofundadora de la ermita de Schoenstatt de City Bell-, un día que pasaba por la puerta de la ermita… deseando entrar… porque ahí se sentía feliz y contenido, primero por la Virgen y luego por la gente que colabora y ayuda a todo ese barrio de City Bell con la asistencia espiritual, social y material. — Después de dialogar con algunos de los responsables y colaboradores de
Leer más