iglesia Etiqueta

madrugadores
ARGENTINA, Juan Barbosa • Ya finalizando el día 26 de octubre de 2012, junto a dos madrugadores, uno de Mendoza (Rolly Gómez) y otro de Comodoro Rivadavia (Daniel González Teruel), le pedimos a Nuestra Señora de Schoenstatt, en el santuario del Mar y de la Paz la concreción de un sueño: que Madrugadores tuviera un lugar en Córdoba y se afianzara como corriente de vida…. ¡ELLA, una vez más, no se dejó ganar en generosidad! — Un viaje de trabajo, una piedra fundamental Compartimos con Daniel un almuerzo que permaneceráLeer más
Jefa de Obra
CHILE, Trinidad Vergara • El Santuario del Valle de María se bendijo en Mayo de 2010 y está ubicado en la Provincia del Maipo 40 km al sur de Santiago de Chile. En un entorno rural, en tierras donde el río Maipo conquista la fertilidad de su valle, así también queremos con María conquistar nuestra vida y fertilidad espiritual, como un torrente de gracias. Las tradiciones del campo chileno y la piedad popular impregnan nuestro ideal y nos impulsan a cultivar un auténtico sello familiar. — Aún nos encontramos enLeer más
bolsas de caridad
ECUADOR, Maria Fischer • «La Iglesia Católica, al elevar por medio de este Concilio Ecuménico la antorcha de la verdad religiosa, quiere mostrarse madre amorosa de todos, benigna, paciente, llena de misericordia y de bondad…». Son 60 años, desde que se escucharon estas palabras de San Juan XXIII en la inauguración del Concilio Ecuménico Vaticano II. Esta iglesia madre amorosa de todos, se experimenta en cientos y cientos de rincones del mundo. Se experimenta frente del santuario de Quito, mes por mes. — “En esta mañana de octubre estamos entregandoLeer más
Vaticano
PAPA FRANCISCO • A las 17 horas del martes, 11 de octubre, memoria de San Juan XXIII, el Santo Padre Francisco ha presidido la Celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro con motivo del 60º aniversario del inicio del Concilio Ecuménico Vaticano II. — El Papa Juan XXIII inauguró oficialmente el Concilio Vaticano II el 11 de octubre de 1962 durante una solemne ceremonia en la Basílica de San Pedro, poniendo en marcha un acontecimiento de cuatro años que vería a la Iglesia abrir sus puertas al mundo enLeer más
Die Betroffenen
TEMAS CANDENTES, Maria Fischer • El análisis de las estructuras de abuso en la Iglesia Católica en la actualidad se centra principalmente en los abusos sexuales cometidos por miembros de la institución. Sin embargo, en una inspección más cercana, se vuelve evidente de manera alarmante que existe un gran espectro de espacios de sufrimiento que se expresan en diversos niveles y afectan a casi todos los ámbitos de la Iglesia. Así que es hora de dar la palabra a los afectados. Los afectados por abuso de poder, por abuso espiritualLeer más
Sínodo Frascati
SINODO SOBRE SINODALIDAD – Comunicado de prensa – www.synod.va •  Alrededor de 50 participantes de todo el mundo se reunieron en Frascati, en el Centro Juan XXIII, para escuchar, dialogar y discernir a partir de las Síntesis sinodales elaboradas en la consulta del Pueblo de Dios. Adoptando el método de preservación espiritual, durante los doce días de trabajo, los «expertos» redactaron el Documento para la Etapa Continental. Al final de la reunión, el Papa Francisco se reunió con los participantes en audiencia privada. — «Nos presentamos ante Usted al finalLeer más
Parrita
COSTA RICA, P. José Luis Correa / Maria Fischer • Sábado, 24 de septiembre. Llegaron fotos y comentarios de Curridabat (San José), Cachi (Cartago), Santa Lucia (Heredia), Desamparados (San José), San Rafael (Alajuela), Parrita (Puntarenas). Es una geografía de fe. Son las comunidades de Madrugadores reunidas en Costa Rica el sábado 24 de septiembre, Fiesta de Nuestra Señora de la Merced. — Este mismo día, con gran alegría, se forma la primera Comunidad de Madrugadores en la Provincia y Diócesis de Puntarenas. Durante el Segundo Encuentro Internacional en Costa Rica,Leer más
santa cruz do sul
BRASIL, María Fischer/ Ruy Kaercher • “Ayúdame a entender lo que es difícil como una llamada a seguir construyendo el santuario”, cantaron miles de mujeres en 1995, en el 75° jubileo de la Rama de Mujeres Profesionales, motivadas por la idea que marcaba el camino hacia este jubileo: el santuario de Dachau, o concretamente, transformar los Dachau de hoy en santuarios, “santuarizar” el mundo del trabajo. Su anhelado “santuario” fue uno sin techo y paredes, fue el anhelo de facilitar la vivencia del santuario en el mundo real. La puertaLeer más
bolsas de caridad
ECUADOR, María Fischer • En verdad, son peregrinos, forman parte del movimiento popular de Schoenstatt. Vienen al santuario (al menos) una vez por mes o quizás alguna vez más, incluso algunos llegan cada domingo. Buscan el encuentro con Dios, con María, Madre de las gracias y “madre del pan”, como el P. José Kentenich la llamó en el campo de concentración de Dachau. Allí él destacó, en un momento de hambruna, que ella, como madre, no solo se ocupa del bienestar espiritual de sus hijos sino también de sus necesitadesLeer más
Männerwerkstatt
ALEMANIA / AUSTRALIA, Peter Hagmann • La Männerwerkstatt (Taller para Hombres) volvió a invitar a un taller online: «La Iglesia hoy… ¿y por qué sigo formando parte de ella?». Nos interesa el tema de la iglesia como comunidad y nuestro apego emocional a esta comunidad de creyentes. Jim compartió esta realidad con un testimonio muy personal. El intenso intercambio que siguió fue un verdadero estímulo de que la Virgen va con nosotros, aunque sólo demos pequeños pasos de confianza. — “El Año de la Misericordia en el 2016 fue unaLeer más