corrupción Etiqueta

Tuparenda
PARAGUAY, Roberto González / Maria Fischer • Una multitud de creyentes participó de la misa que presidió el primer cardenal de Paraguay, Mons. Adalberto Martínez Flores, el 18 de octubre en el santuario de Tuparenda, ubicado en el kilómetro 35,5 en la jurisdicción de Ypacaraí. — La tercera de las cuatro misas celebradas este día en Tuparenda, estaba a cargo del arzobispo de Asunción, cardenal Alberto Martínez. Compartimos el texto completo de la homilía. Mensaje, Tupãrenda: “Hagan todo lo que Él les diga” Hermanas y hermanos en Cristo: Cada fiestaLeer más
Por Sebastián Acha, Asunción, Paraguay, schoenstattiano de toda la vida y durante 10 años diputado nacional – Un aporte en la serie: ¿Qué signfica el Año de la Misericordia? • José Ortega y Gasset escribía en la década de los años 20 del siglo pasado: “El dato que mejor define la peculiaridad de una raza es el perfil de los modelos que elige, como nada revela mejor la radical condición de un hombre que los tipos femeninos de que es capaz de enamorarse. En la elección de la amada hacemos,Leer más
FRANCISCO EN MÉXICO • Francisco en la tierra de la Virgen de Guadalupe. Mensajes y gestos fuertes. Menciona la corrupción, el narcotráfico, la exclusión, la violencia, el tráfico de personas, los secuestros… todos los problemas, pide una política auténticamente humana y una sociedad en la que nadie se sienta víctima de la cultura del descarte. Encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático «Dios les pide tener una mirada capaz de interpretar la pregunta que grita en el corazón de vuestra gente… No se necesitan príncipes, sinoLeer más
EL PAPA FRANCISCO EN ÁFRICA, por Sarah-Leah Pimentel, schoenstatt.org • El papa Francisco nuevamente se apartó de su discurso preparado – como lo hace a veces – cuando los hechos que lo rodean lo conmueven profundamente y hacen que hable desde su corazón. Este fue el caso de la reunión que el Santo Padre mantuvo con los jóvenes de Kenia el 27 de noviembre en el Estadio Kasarani en Nairobi. Después de escuchar las preguntas de dos jóvenes sobre por qué la guerra, el fanatismo y la destrucción parecen sucederLeer más
Por Ani Souberlich, Vicky Ramírez Jou, Sonia Zaracho, Marité y Ramón Marini, José Argüello, P. José Pontes, Andreza Ortigoza, Mima Cardona, María Emilia Vidal, Maria Fischer, P. Antonio Cosp y 50.000 peregrinos • «Así se vivió el 18 de octubre más grande del mundo en Tupãrenda, Paraguay», es el título de un post en Facebook, mientras que el P. Antonio Cosp, agradece a todos los colaboradores por su aporte a «la fiesta de las fiestas tuparendeña». Una semana después del 18 de octubre en Tupãrenda, aun resuenan los cantos, lasLeer más
PARAGUAY, Alfredo Cabrera y María Fischer • «El 18 de octubre en Tupãrenda hoy es nota y foto de portada en Última Hora… Se trata de la misa de 11.30 con tal afluencia, quizás por ser domingo, que hubo que celebrarla también frente a la Iglesia Santa María de la Trinidad; cuenta el P. Antonio Cosp, rector del Santuario Nacional de Schoenstatt, en Tupãrenda. Como cada año, miles y miles de peregrinos ocuparon el terreno en torno al Santuario, por ser domingo y por el clima agradable, aún más queLeer más
PARAGUAY, por Sebastián Acha • Desde el momento que se anunció la visita del Papa Francisco al Paraguay no he terminado de imaginarme las motivaciones del Santo Padre para privilegiarnos en su gira pastoral. Me imaginé las vivencias del entonces Arzobispo y luego Cardenal Bergoglio con las distintas comunidades paraguayas de las villas bonaerenses y su profundo vínculo con la cultura guaraní – y no lo digo como eufemismo, sino con todo lo que esa cultura significa – y de su sincera admiración por la mujer paraguaya. Supuse encontrar allíLeer más