URUGUAY, vía www.providencia.org.uy • El Programa de Formación Laboral del Centro Educativo Providencia, vivió un 2021 de crecimiento, acompañando y formando a jóvenes de la zona del Cerro (barrio vulnerable de Montevideo), desde el trabajo en conjunto con empresas y organismos estatales. Con el objetivo de incrementar la empleabilidad y responder a una de las demandas más grandes de la zona, el programa trabajó en distintas áreas de formación. — Providencia desarrolla este programa desde el 2015 con la intención de tender puentes para que los jóvenes puedan ingresar y
Leer más URUGUAY, Centro Educativo Providencia/mf • Desde hace algunos años el Centro Educativo Providencia incorpora la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en sus programas educativos. Una metodología pedagógica innovadora que trabaja en base a habilidades, con el objetivo de resolver una situación del mundo real, en la que los estudiantes investigan para plantear una solución y presentan el proyecto final a una audiencia, y en la que el docente juega un rol de acompañar y facilitar el proceso de aprendizaje. — Agustina Berchesi, directora del Liceo Providencia, nos cuenta
Leer más URUGUAY, Centro Educativo Providencia • Los niños de 2do y 4to del Club de Niños visitaron el parque Punta Yeguas con el objetivo de plantar árboles nativos, recorrer y conocer la flora del lugar. Una oportunidad para continuar trabajando en los aspectos vinculados al cuidado del ambiente y la naturaleza. Un paseo educativo y recreativo, en el espiritú de Laudato Si. — La idea de realizar este paseo surgió luego de haber leído con los niños el libro «Chigüire el carpincho», escrito por Juan Carlos Gambarota, reconocido guarda parque de
Leer más URUGUAY, www.providencia.org.uy • El Centro Educativo Providencia trabaja desde 2015 en el diseño de un programa de formación laboral con el objetivo de construir oportunidades para que jóvenes de entre 18 y 29 años de la zona Cerro Oeste accedan a un espacio de capacitación y acompañamiento que les permita ingresar y mantenerse en un entorno laboral formal. — En estos años hemos ido desarrollando un proyecto que busca acompañar a los jóvenes en la formación para el trabajo y tender puentes para la inserción laboral con diferentes empresas o
Leer más URUGUAY, Centro Educativo Providencia • Como todos los años en el comienzo de la Semana de la Virgen, realizamos la Jornada de Mantenimiento del centro educativo. Es un momento para detenernos, hacer una pausa y poner el foco en nuestra casa. El objetivo de estas jornadas es cuidar, reacondicionar y mejorar los espacios entre todos. Familias, chiquilines y educadores nos encontramos para mejorar nuestra casa y compartir un momento para el intercambio, el disfrute y seguir construyendo comunidad. — En esta oportunidad, la actividad fue acompañada con el lema “Estamos
Leer más URUGUAUY, via www.providencia.org.uy • Matea es la primera empresa social de tecnología en Uruguay y nace en el Centro Educativo Providencia con la intención de impactar en la educación de los chiquilines de la zona del Cerro y de cambiar el paradigma de sostenibilidad del centro. Matea surge luego de un largo proceso de reflexión e investigación. “Con el anhelo de crecer, gestar nuevos proyectos, ampliar o mejorar los que ya tenemos y generar recursos propios, empezamos a investigar otras formas de financiamiento de otras organizaciones sociales en el mundo.
Leer más URUGUAY, via Boletín del Centro Educativo Providencia • Desde que comenzó la emergencia sanitaria, desde el centro educativo “Providencia” en Montevideo, nos planteamos dos objetivos fundamentales. Por un lado, buscamos seguir estando cerca de las familias y mantener el vínculo construido. Fue así que nos propusimos realizar un seguimiento semanal de las familias a través de llamadas y visitas que nos permitieran mantener el diálogo y pensar juntos cómo acompañar mejor el proceso educativo de los chiquilines en este contexto. — Por otro lado, nos propusimos estar disponibles y atentos
Leer más URUGUAY, www.providencia.org.uy El sábado 22 de junio se realizó una jornada de mantenimiento en el Centro Educativo Providencia, en Montevideo, Uruguay, en la que trabajamos en conjunto familias, chiquilines y educadores para seguir mejorando nuestro centro educativo. — Esta instancia se inserta en el marco de nuestro proyecto de participación e involucra a un grupo de referentes familiares que participa activamente de la construcción de nuestra casa común. “Providencia es parte de la comunidad, se nutre de la comunidad, es una relación de ida y vuelta”, explica Carolina Naya, educadora
Leer más URUGUAY, Juan Andrés Nopitsch • Los educadores del Centro Educativo Providencia, en Montevideo, Uruguay, dedicaron una jornada para salir de la rutina y reflexionar sobre su hogar y sobre nuestro centro educativo como “hogar” para muchos. — En el año tenemos diferentes jornadas destinadas al equipo, algunas con un enfoque formativo, otras que buscan fortalecer los vínculos internos y otras más que buscan ser un espacio de reflexión personal. Para este último caso, tenemos dos jornadas anuales, de participación voluntaria, en las que se abre un espacio para que los
Leer más URUGUAY, Juan Andrés Nopitsch • En agosto los adolescentes del Colegio Providencia, de Montevideo, Uruguay, que participan de “Despertate”, tuvieron un retiro donde profundizaron sobre sus emociones. — Despertate es el nombre que tiene el taller donde trabajan y profundizan sobre distintos aspectos relacionados con la pastoral y al desarrollo espiritual de los alumnos. En el caso de primero de Liceo, participaron 40 adolescentes y profundizaron en las emociones y cualidades de cada uno. Fiorella Aldabalde, catequista de primero, comenta que como punto de partida vieron un fragmento de la
Leer más