abuso Etiqueta

Apóstoles de la Prevención
PARAGUAY, II Congreso del Centro de Protección de Menores de Latinoamérica, comunicado de prensa • “Me encuentro entre ustedes, porque el primer paso de esta peregrinación penitencial, es el de renovar mi pedido de perdón y decirles de todo corazón que estoy profundamente dolido. Me siento interpelado a hacerme cargo de todo el mal, que algunos sacerdotes, bastantes, del daño que han hecho. Por los abusos sexuales de los niños, y frente a este mal que indigna la Iglesia, se arrodilla ante Dios y le implora perdón por los pecadosLeer más
“Tanto una violación como una traición, el abuso sexual por parte del clero y su encubrimiento por parte de obispos y superiores religiosos ha dejado una herida indeleble en el cuerpo de Cristo, la Iglesia, debido al daño causado a tantas personas”
PREVENCIÓN DEL ABUSO, equipo editorial • “El abuso sexual por parte de cualquier persona en la Iglesia, es un peligro claro y presente para el bienestar del pueblo de Dios y su mal manejo continuará degradando el Evangelio del Señor a los ojos de todos”, expresó el Santo Padre Francisco en su mensaje a los participantes del II Congreso latinoamericano sobre la prevención del abuso «Atender, Informar y Comunicar: Claves por una gestión eficaz en los casos de abuso sexual», que comenzó hoy en Asunción y concluirá el próximo 16Leer más
Missbrauch
ALEMANIA, Maria Fischer • «El narcisismo clerical es la piedra angular del abuso espiritual», dice el Dr. Martin Flesch, especialista en psiquiatría y psicoterapia, en una entrevista con Felix Neumann en Katholisch.de , el portal de noticias de la Iglesia católica en Alemania. El motivo de la entrevista fue la publicación del libro “Los afectados. Espacios de sufrimiento psíquico en la Iglesia Católica”, en el que Martin Flesch utiliza 12 historias de casos para describir experiencias de abuso espiritual, no solo por parte de clérigos, sino también de figuras poderosas, mujeres y hombres, en órdenesLeer más
Himmelwärts
ALEMANIA, Maria Fischer • Sin aplausos. Silencio sobrecogedor, en el que ni siquiera se oye la famosa caída de una aguja. Martin Flesch pidió al comienzo que no se aplaudiera en las pausas y que se dejaran al final unos segundos. Para poder profundizar en la impresión personal. No hubiera sido necesario. Tanto los versos bien conocidos, tan a menudo rezados y amados del Hacia el Padre, así como los desconocidos e intensos, suenan como si se escuchasen por primera vez esta tarde. El diálogo entre las arrogantes y desesperadasLeer más
Die Betroffenen
TEMAS CANDENTES, Maria Fischer • El análisis de las estructuras de abuso en la Iglesia Católica en la actualidad se centra principalmente en los abusos sexuales cometidos por miembros de la institución. Sin embargo, en una inspección más cercana, se vuelve evidente de manera alarmante que existe un gran espectro de espacios de sufrimiento que se expresan en diversos niveles y afectan a casi todos los ámbitos de la Iglesia. Así que es hora de dar la palabra a los afectados. Los afectados por abuso de poder, por abuso espiritualLeer más
Synode
SÍNODO SOBRE SINODALIDAD • El 5 de agosto de 2022, la Conferencia Episcopal Alemana publicó su informe sobre la preparación del Sínodo Mundial de los Obispos de 2023. La primera fase del proceso de preparación global de tres años para el Sínodo de los Obispos, que se inauguró en Roma en otoño de 2021, fue a nivel nacional. — Los resultados de este proceso sinodal diocesano se recogerán en las Conferencias Episcopales en las próximas semanas y se transmitirán al Vaticano. «A medida que avanzamos hacia convertirnos en una #IglesiaLeer más
Tränen des Petrus
Maria Fischer • “Y Pedro recordó las palabras que le había dicho Jesús: yo te aseguro que esta misma noche, antes de que el gallo cante, me habrás negado tres veces, Y se fue y lloró amargamente (Mt 26,34)”. ¿Cuántas veces tienen que cantar los gallos para que él finalmente entre en razón y admita que cometió un error?, pregunta una amiga, buena católica, conmocionada, enojada, turbada por el informe sobre abusos de Munich y la postura del cardenal Ratzinger y no sólo él. — ¿Cuándo llorará, cuándo llorará amargamenteLeer más
abuso
PORTUGAL, Lena Castro Valente • La Iglesia católica portuguesa, siguiendo el ejemplo de lo que hizo la Iglesia francesa, también quiere investigar en toda su dimensión los abusos sexuales que ocurrieron en su seno desde los años 50 del siglo pasado. El anuncio se hizo el 12 de noviembre pasado por Mons. José Ornelas, presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), al final de su 201ª Asamblea Plenaria. La investigación será realizada por una comisión independiente. Esta decisión del episcopado portugués surge casi tres años después de una cumbre global convocadaLeer más
abuso
Carlos Barrio y Lipperheide, Argentina • Me ha entristecido enterarme recientemente de los abusos sexuales de la Iglesia en Francia. — La periodista Elisabetta Piqué, corresponsal del diario La Nación (Argentina), señala que un informe de la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia de Francia (CIASE), “reveló que unos 216.000 menores fueron agredidos en ese país por unos 3.000 sacerdotes y religiosos en el seno de la Iglesia católica desde 1950”[1] hasta el 2020. Si dividimos la totalidad de los abusados (216.000 menores) por los 25.550 díasLeer más
ECUADOR, Giannina Ponce de Rodríguez • Nos complace presentar La Fundación Niños de María, una Fundación al servicio de los más necesitados en Quito-Ecuador. La Fundación abre sus puertas en el año 1994 con 11 niños, poco a poco se ha ido incrementado este número hasta llegar a atender a aproximadamente 300 niños que se encuentran en situación de alto riesgo debido a su estado de extrema pobreza. Niños de María es una obra que rescata a infantes para devolverlos a la sociedad como jóvenes líderes y transformadores de suLeer más