abuso de poder Etiqueta

Missbrauch
ALEMANIA, Maria Fischer • «El narcisismo clerical es la piedra angular del abuso espiritual», dice el Dr. Martin Flesch, especialista en psiquiatría y psicoterapia, en una entrevista con Felix Neumann en Katholisch.de , el portal de noticias de la Iglesia católica en Alemania. El motivo de la entrevista fue la publicación del libro “Los afectados. Espacios de sufrimiento psíquico en la Iglesia Católica”, en el que Martin Flesch utiliza 12 historias de casos para describir experiencias de abuso espiritual, no solo por parte de clérigos, sino también de figuras poderosas, mujeres y hombres, en órdenesLeer más
Die Betroffenen
TEMAS CANDENTES, Maria Fischer • El análisis de las estructuras de abuso en la Iglesia Católica en la actualidad se centra principalmente en los abusos sexuales cometidos por miembros de la institución. Sin embargo, en una inspección más cercana, se vuelve evidente de manera alarmante que existe un gran espectro de espacios de sufrimiento que se expresan en diversos niveles y afectan a casi todos los ámbitos de la Iglesia. Así que es hora de dar la palabra a los afectados. Los afectados por abuso de poder, por abuso espiritualLeer más
Himmelwärts
ALEMANIA, María Fischer • La primera representación, anunciada para marzo de 2020, fue varias veces víctima de la pandemia – que es también una voz del tiempo -, pero finalmente verá la luz este oratorio del Dr. Martin Flesch, que lleva al escenario el diálogo con las voces del tiempo en texto y música. Y esto bajo el título Himmelwärts (Hacia el cielo), refiriéndose a los textos del «Hacia el Padre»(“Himmelwärts”, en alemán). Martin Flesch describe así el concepto de este oratorio, que se estrenará el domingo 16 de octubreLeer más
Kentenich Buch Urteil
ALEMANIA, Maria Fischer • Las Hermanas de María de Schoenstatt están luchando con medios legales. No sólo en Brasil, contra la ciudad de Santa Cruz do Sul y gran parte del Movimiento de Schoenstatt debido a la venta programada del terreno y del santuario de Schoenstatt (y la demolición planeada de este último), sino también en Alemania, ante el juzgado, para que se omitan ciertas declaraciones del libro de la historiadora Alexandra von Teuffenbach y la editorial Bautz, traducido y publicado hace tiempo. Un libro que ha levantado una granLeer más
abusos
BRASIL, Luciana Rosas • Dadas las repercusiones del artículo Abusos en Schoenstatt: un asunto para debatir, me di cuenta de que era muy importante dar continuidad al tema y al debate, para generar así más conocimiento, conciencia y empatía. En este tercer artículo, Entendiendo más sobre el abuso espiritual, última de una serie de tres entregas, abordaremos algunas características de sistemas abusivos para que podamos identificar situaciones de abuso espiritual y también ayudar y empatizar más con las víctimas.  El objetivo es que, a través de un mayor conocimiento sobreLeer más
abusos
BRASIL, Luciana Rosas • Dadas las repercusiones del artículo Abusos en Schoenstatt: un asunto para debatir, me di cuenta de que era muy importante dar continuidad al tema y al debate, para generar así más conocimiento, conciencia y empatía.  En este segundo artículo, ¿Estamos preparados para recibir denuncias de abuso en Schoenstatt?, que forma parte de una serie de tres artículos, presentaremos algunas dificultades con las que las víctimas de abuso se encuentran al realizar denuncias en Schoenstatt y cómo la estructura del Movimiento de Schoenstatt puede contribuir a eso.Leer más
abusos
BRASIL, Luciana Rosas. Dadas las repercusiones del artículo Abusos en Schoenstatt: un asunto para debatir, me di cuenta de que era muy importante dar continuidad al tema y al debate, para generar así más conocimiento, conciencia y empatía. Este nuevo enfoque estará dividido en tres artículos que serán publicados semanalmente: Conversando sobre los comentarios, en el que  podremos profundizar la discusión sobre los temas más recurrentes en los comentarios publicados en el sitio schoenstatt.org cuando se publicó el primer artículo; ¿Estamos preparados para recibir denuncias de abuso en Schoenstatt? enLeer más
Luciana Rosas, Brasil • A la luz de todas las discusiones sobre las acusaciones que involucran al padre Kentenich, fundador del Movimiento Apostólico de Schoenstatt y principalmente sobre la forma en que se desarrolló el tema en varios círculos en Schoenstatt, incluida la Presidencia internacional, es absolutamente necesario abrir el diálogo y la discusión sobre el tema ‘abuso’ en Schoenstatt, de manera abierta, transparente y con objetividad. Hasta ahora, se habla mucho de abuso sexual – lo cual es cierto, por las consecuencias en la vida de las personas yLeer más
Redacción Schoenstatt.org • “Creo que se va a exigir de nosotros mucha objetividad”, comenta Mons. Francisco Pistilli, obispo de Encarnación, dando una pista en estos momentos. Hoy, 2 de julio de 2020,  el diario alemán «Die Tagespost», un medio católico tradicional, publicó una nota escrita por la historiadora Alexandra von Teuffenbach, Roma,  sobre documentos de los archivos del Vaticano del tiempo de Pio XII, que desde marzo están al alcance de todos los investigadores especializados en el contexto de la iniciativa del Papa Francisco por mayor transparencia en la iglesia.Leer más
ENCUENTRO SOBRE “LA PROTECCIÓN DE LOS MENORES EN LA IGLESIA, redacción • Al final de la Misa para clausurar la cumbre antipederastia, o mejor el «encuentro sobre la protección de los menores en la Iglesia», el Papa Francisco pronunció este domingo 24 de febrero de 2019 un largo, denso y profundo discurso denunciando la plaga de los abusos en la sociedad y en la Iglesia, y ofreciendo 9 prácticas buenas, para evitarlos. Porque «la universalidad de esta plaga no disminuye su monstruosidad dentro de la Iglesia».— Es un discurso magistralLeer más