PAPA FRANCISCO – POR LA PAZ, equipo editorial •
Dentro de la Basílica de San Pedro en Roma, más de 3.000 personas siguieron la ceremonia, mientras que otras 2.000 se reunieron en la plaza de San Pedro el 25 de marzo, fiesta de la Encarnación del Señor, para apoyar la iniciativa del Papa Francisco. Otro gesto más del Papa para frenar la guerra. Otro fuerte grito de Francisco para que se detenga el conflicto «que hace sufrir a todos». Alrededor del planeta, los fieles se juntaron de diferentes maneras en una oración global. También desde el Santuario Original de Schoenstatt, como desde muchos santuarios hogar en sintonía con la iniciativa de la Federación de Familias de España. Sinergia de la fe. —
En vísperas del 25 de marzo los vi por primera vez físicamente. Estaba con mi auto detrás de un pequeño Lada que apenas avanzó. ¿Cuántos años debe tener este vehículo, colmado de al menos 5 personas y mucho equipaje? Dios mío. Veo la bandera de Ucrania en la placa de matrícula. No es un gesto de solidaridad con este pueblo sufrido. Son refugiados de Ucrania. Que ganas de salir del auto, pararles, abrazarles… Lo único que puedo hacer es abrazarles con mi oración. Fuertemente.
«En unión con los obispos y los fieles del mundo, deseo solemnemente llevar al Corazón inmaculado de María todo lo que estamos viviendo; renovar a ella la consagración de la Iglesia y de la humanidad entera y consagrarle, de modo particular, el pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que con afecto filial la veneran como Madre», planteó Francisco.
Desde el Santuario Original unidos en oración por la paz
Pedro M. Dillinger, del Instituto Hermanos de María, actualmente en Schoenstatt, compartió varias fotos de la celebración en el Santuario Original con transmisión en vivo desde Roma. En el altar del Santuario Original estaba una bandera de Ucrania – mientras que los primeros refugiados ucranianos ya fueron recibidos en la Casa Marienau (Federación de Sacerdotes) y la Casa de Familias. También en la Casa de Peregrinos y en la Casa Marienland se están preparando habitaciones para refugiados, siguiendo el modelo de los Padres de Schoenstatt en Polonia, que ya hace unas semanas acogen a varias familias de Ucrania.
Gestos de solidaridad y oración
Obispos en todo el mundo se unieron a la consagración, en los catedrales, y así fue en muchas parroquias.
En unas ciudades de Alemania las iglesias se iluminaban en los colores de Ucrania.
En el santuario de La Plata y en la ermita de City Bell, Argentina, muchos schoenstattianos se reunieron para rezar el rosario por la paz. Lo mismo hizo la familia de Schoenstatt en Costa Rica en la Casa Sede del Este, San José.
- La Plata
- Venezuela
- Costa Rica
- Guadalupe
- Abadía iluminada: Siegburg
- City Bell
- Santa Maria de la Paz, Medellin, Colombia
- Con los colores de Ucrania
- Venezuela
Motivado por la iniciativa de la Federación de Familias de España de unirse en grupos que ya tienen un chat y tomar turno con un rosario por la paz desde el santuario hogar, varios miembros del equipo de schoenstatt.org hace días forman parte de esta oración de suave violencia – desde Madrid, Viena, San José, Siegburg, Monterrey, Lisboa… Se unieron a esta iniciativa también varios schoenstattianos de Venezuela.
Con un ramo de flores en los colores de Ucrania puesto a su santuario hogar, una colaboradora de schoenstatt.org escribe: » Unidos en oración por la paz, ofrezco mi rosario de hoy por Ucrania, sus víctimas y por un cambio en el corazón de Putin.»
Los políticos, las armas… no lo pueden. María sí. Confiemos.