Francisco Grondona. {cms_selflink page="cruzada-de-maria" text="La Cruzada de María"} es una de las peregrinaciones más largas de Sudamérica. Son 400 kilómetros y 16 días de caminata atravesando la Cordillera de los Andes con el objetivo de unir el Santuario de Schoenstatt de Mendoza (Argentina) con el Santuario de Bellavista (Santiago de Chile). Sigue la misma ruta que alguna vez realizaron el Ejército Libertador de San Martín y O'Higgins. En el año 1999 se llevó a cabo por primera vez, contando con 50 participantes aproximadamente, contando posteriormente con realizaciones en los años
Leer más ARGENTINA, Juan Barbosa. En la tarde del pasado 16 de diciembre, la Juventud Masculina de Schoenstatt de Córdoba sufrió uno de los dolores más fuertes de su historia: el regreso a la Casa del Padre de uno de sus integrantes más comprometidos y queridos por todos, Jeremías Ruíz, "el Jere", como cariñosamente le decían y le seguirán llamando. Su partida fue tan inesperada como repentina. Una aneurisma cerebral fue el detonante que en apenas 6 horas motivó su fallecimiento, permitiéndole, no obstante, hacerlo en paz con Dios mediante la recepción
Leer más Christiane Schätzle. En 1997 comenzó mi camino con la Virgen Peregrina de Schoenstatt. Descubrí que era una excelente idea la de preparar el Año Santo de 2000 en compañía de Nuestra Señora. Todo el personal de nuestro jardín infantil adhirió a esta iniciativa. Informamos a los padres de los niños y me hice misionera de una Imagen Peregrina. La Mater peregrinó entonces de grupo en grupo, de niño en niño y entre sus familias.
Leer más A 50 años del 1 de noviembre de 1959, el P. Guillermo Mario Cassone, Padre de Schoenstatt de Argentina que actualmente se encuentra trabajando en Roma, comparte un testimonio de su primer encuentro con el Padre Kentenich en el Santuario de Milwaukee...
Leer más COLOMBIA, Alicia Barcera. Una enfermera, Alba Molina, que pertenece a la Juventud Femenina de Bogotá, Colombia, transmite aquí un testimonio que queremos compartir con todos...
Leer más mkf. "Reenviando un interesante artículo, me doy cuenta de que probablemente sea el número 1000, ya que hice algunos desde otras computadoras. No me parece una gran hazaña. Más bien me siento privilegiada de hacerlo como mi contribución al Capital de Gracias. ¡Es magnífico poder estar a la vanguardia de lo que sucede en Schoenstatt en todo el mundo!".
Leer más mkf. Los que la semana pasada estuvieron con el coro de Burundi - en Schoenstatt y en Colonia - se encontraron también con un joven español que estaba en todas partes a la vez, parecía... organizando, ayudando, explicando, vinculando y siempre con el tiempo de sumarse a los cantos, el agitar de manos, la danza de los burundeses. Se trata de Joaquín Zuaso. En la revista digital "Religión en Libertad", de España, acaba de salir en estos días su testimonio de vida.
Leer más mkf. Proviene de Mainz, se graduó del colegio Willigis-Gymnasyum, selló su alianza de amor en su primer campamento, estudió pedagogía social, participo en la “Escuela de vida” (de la Juventud Masculina de Schoenstatt) en Munich y descubrió que aún había algo más, que existía otra dimensión, que quería compartir con otros. Hace dos semanas dirigió las primeras Misiones en Alemania y el 20 de setiembre fue ordenado sacerdote. Frank Riedel habló con Schoenstatt.de el 17 de setiembre nos compartió sobre su vocación, su ordenación en este año
Leer más Antes de regresar a Australia, después de participar en el congreso de su comunidad, el Padre Marcelo Aravena, chileno, habló con schoenstatt.de sobre su experiencia de trabajo en Australia, con una iglesia y un movimiento multicultural.
Leer más mkf. El 9 de septiembre Arnoldo y Olga Sauter, del grupo "Peregrinos del Santuario" de la Obra Familiar de Costa Rica, visitaron con sus hijos y novios respectivamente, por primera vez en su vida, el Santuario Original. Uno de sus hijos, Josef Sauter - desde hace tiempo miembro del equipo de schoenstatt.de como traductor - ya estuvo antes en Alemania para estudiar y trabajar, pero no visitó Schoenstatt esperando que viajara su familia para hacerlo todos juntos. Con esta visita una vez más se confirmó la "filosofia de la
Leer más